• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundamental aportación de la mujer en el desarrollo de México: IPN

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las científicas del IPN que presidieron el encuentro coincidieron en que las investigadoras tienen pasión por su trabajo y una alta resiliencia y perseverancia; con sus aportaciones ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas

A unos días de haberse conmemorado el Día Internacional de la Mujer y en el marco del V Encuentro con Mujeres Científicas del IPN, el Instituto Politécnico Nacional reconoció el papel de la mujer en la ciencia para el desarrollo de México, el cual ha sido fundamental en el descubrimiento de grandes hallazgos dentro de la medicina, la física, la química y la tecnología.

En el evento que tuvo como lema: “Igualdad Sustantiva-Desplegando Nuestras Alas Hacia Nuevos Horizontes”, el Politécnico hizo patente que el día 8 de marzo, el mundo entero recordó los logros científicos, sociales, políticos y económicos alcanzados por las mujeres, así como las batallas libradas para hacer oír su voz.

Este y otros hechos condujeron a reconocer que, si hoy las jóvenes tienen derecho a la escuela, derecho a votar, trabajar y ser independientes, es gracias a la lucha que llevaron a cabo las mujeres que les han antecedido. Ellas lucharon para romper los modelos sociales y culturales en los que no se reconocían sus derechos, ni sus capacidades. Por ello, este encuentro, considerado como un espacio de reflexión y diálogo, tuvo como objetivo principal que las alumnas politécnicas encontraran referentes para que fortalecieran sus vocaciones científicas.

En su disertación, la Doctora Gabriela Trejo Tapia, del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos de IPN (Ceprobi), destacó: “Los científicos no somos seres de otro mundo e inaccesibles; la ciencia es accesible a todos. Lo que debe tener una científica es vocación y perseverancia, porque no es un camino corto. El IPN tiene una basta oferta educativa y hay planes de estudio pertinentes; el hecho de provenir del Politécnico abre puertas”. Añadió que es importante que los científicos hagan accesible la ciencia a la sociedad.

A su vez, la Profesora-Investigadora del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Legaria, la Doctora Marlene González Montiel, aseguró que tuvo que romper patrones familiares para alcanzar sus metas en el campo científico y actualmente busca integrar su equipo de trabajo para motivar a otras mujeres a conseguir sus proyectos.

Por su parte, la Doctora Adriana Lara López, Profesora-Investigadora de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), sostuvo que estudió en el IPN porque le gustaba la física y las matemáticas. Hoy en día es la única mujer en la ESFM que hace investigación en matemáticas aplicadas. Reconoció que el camino de la ciencia implica esfuerzo y entrega, pero también es válido dudar y detenerse, sin embargo, aseguró estar motivada por el actual momento tecnológico y su reto es que sus contribuciones sean tangibles.

La Doctora Ruth Lizzeth Madera Sandoval, Profesora-Investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), explicó que ella soñaba con descubrir un fármaco para ayudar a las personas. Relató los obstáculos que muchas veces tienen las alumnas para convertirse en científicas, sin embargo, reconoció que el trabajo todo lo vence. “Quisiera que mi nombre sea recordado como una investigadora que abrió camino y apoyó a sus estudiantes, para que algún día ellos se sientan orgullosos de su maestra”. Refirió que, así como en los puestos de elección popular ya se incluye la paridad de género, en los trabajos también se debe incluir este concepto para reducir esta brecha.

Finalmente, la Profesora-Investigadora de la ENCB (reconocida a nivel nacional e internacional por su trabajo científico sobre el tratamiento del Virus de Papiloma Humano) y moderadora del encuentro, la Doctora Eva Ramón Gallegos, aseveró que una científica tiene una alta resiliencia, perseverancia y enfoque. Expresó que las científicas buscan mejorar la calidad de vida de las personas y recalcó la necesidad de acercar la ciencia a la sociedad, a efecto de que sepan que las científicas tienen pasión por su trabajo.
AM.MX/fm

The post Fundamental aportación de la mujer en el desarrollo de México: IPN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Va el Senado por análisis y votación de diversas reformas constitucionales: Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Avanza en Cámara de Diputados el matrimonio igualitario y la ‘autonomía reproductiva’

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Avanza en Cámara de Diputados el matrimonio igualitario y la ‘autonomía reproductiva’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.