• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundamental que México y China fortalezcan intercambio comercial en tiempos de incertidumbre

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la conmemoración del 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y China, diplomáticos y especialistas coincidieron en que ambas naciones deben fortalecer su intercambio comercial, sobre todo, en estos tiempos de crisis e incertidumbre para México.

El senador Teófilo Torres Corzo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, reconoció que México vive tiempos de crisis, pero, también, ante una coyuntura internacional incierta, se ofrece una oportunidad idónea para que nuestro país realice con éxito una mayor diversificación de sus relaciones políticas y económicas con China.

Torres Corzo, consideró que Asia-Pacífico representa una gran oportunidad para México, pues a través de esa región “podremos tener muchas más inversiones y la posibilidad de completar y superar cualquier déficit comercial que tengamos con países que pretenden cerrar la puerta”.

El mismo legislador señaló que los países del mundo no pueden prosperar a puerta cerrada, ni mucho menos con medidas proteccionistas que recuerdan a un pasado en el que se ha probado en la ineficacia para satisfacer las necesidades de sus habitantes, y que a lo largo de estas cuatro décadas ambas naciones han construido una coordinación cordial e inteligente, donde convergen sus intereses con un solo propósito: lograr la prosperidad de su gente.

Torres Corzo refirió que China se ha mantenido como el segundo socio comercial de México, mientras que nuestro país se ha posicionado como el segundo socio comercial de esa nación asiática en América Latina.

Por su parte, Qiu Xiaoqi, embajador de China en México, expresó que la situación internacional ha cambiado mucho y se enfrentan nuevas coyunturas, pero, aseguró, vamos a enfrentar esos desafíos, pues en el camino avanzado en las relaciones diplomáticas en 45 años, hemos demostrado que podemos superar las dificultades.

Destacó que en los últimos años la relación bilateral se ha convertido en una asociación estratégica integral, lo que demuestra el alto nivel que ha alcanzado. Soy muy optimista frente al futuro de estas relaciones, comentó.

Posteriormente, en la mesa de análisis “Comercio México-China: Hacia nuevas formas de colaboración”, el diplomático Eugenio Anguiano Roch dijo que nuestro país tiene con esa nación asiática un déficit de 64 mil millones de dólares, es decir, por cada dólar que le vendimos, le compramos casi 14 dólares; un dato que nos debe preocupar a todos.

Opinó que cualquier déficit comercial debe ser recompensado o disminuido con intercambios económicos de diversa índole, entre otros, con movimientos de inversión y co-inversiones; algo de difícil de llevar a cabo, pero donde ya hay avances.

Al respecto, Zou Chuanming, consejero comercial de la embajada de China, explicó que hay un intercambio comercial entre los dos países con un nivel muy significativo; no obstante, aceptó que existe un problema: el déficit comercial de México ante China.

Precisó que el año pasado China invirtió más de 170 mil millones de dólares fuera de su territorio, pero México solamente recibió 60 millones, lo que representa 0.1 por ciento de esos recursos.

En su turno, Julián Ventura Valero, embajador de México en China, expuso que se debe dejar la narrativa del déficit, pues éste tiene muchas razones, además de que es estructural y tiene una razón de ser.

Se pronunció a favor de impulsar un crecimiento sostenido de productos mexicanos en el mercado chino, a pesar de que su sistema es complejo, accidentado y difícil que requiere de paciencia y voluntad política.

Noticia anterior

Extirpar el maligno peñanietismo, impostergable

Siguiente noticia

Incremento del 17 por ciento en la contratación de seguridad privada en 2016: AMESP

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Incremento del 17 por ciento en la contratación de seguridad privada en 2016: AMESP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

2027-2030: Desalentar el Voto

Veracruz vale más que un café y una lana

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.