• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundamental el papel de las organizaciones civiles para alcanzar una vida libre de discriminación y violación a los derechos humanos

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aun cuando corresponde al Estado la protección, respeto, garantía y la promoción de los derechos humanos, el papel de las organizaciones de la sociedad civil es un elemento fundamental para lograr una vida libre de discriminación, de violencia y violación a nuestros derechos humanos, afirmó la senadora Lucero Saldaña Pérez.

La profesionalización, señaló la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos No Gubernamentales, siempre es valiosa y la habilidad es un aprendizaje cotidiano; la experiencia y el liderazgo de las organizaciones civiles se da cuando hay un liderazgo educativo y en este afán de poder entender las condiciones, no solamente para diagnostico sino para la propuesta y poder avanzar como país, donde a veces la aplicación de las leyes se complica.

En el diplomado “Defensa de los Derechos Humanos y la Sociedad Civil”, la senadora por el estado de Puebla dijo que el Senado de la República, a través de la comisión de trabajo ordinaria que preside, se congratula en contribuir con la realización de este diplomado con la intención de emprender desde su función pública acciones que conlleven al proceso de las funciones y de las propias organizaciones de la sociedad civil para el desarrollo de nuestro país.

Acompañada del senador José de Jesús Santana García (PAN), secretario de esa comisión, la senadora Saldaña Pérez dio la bienvenida Leticia Montemayor Medina, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), por ser su primer acto al frente de este organismo, en sustitución de Angélica Luna Parra, a quien “todos recordamos con mucho afecto y reconocimiento y siempre hemos deseado que esté en una dimensión donde haya paz”.

Se agradeció también la presencia de la ministra Luz Elena Baños Rivas, directora general de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Los módulos del diplomado son: Las Organizaciones de la Sociedad Civil en los Instrumentos de Derechos Humanos; el Marco Fundamental de Derechos Humanos; La Importancia para las Organizaciones de la Sociedad Civil; Las Obligaciones del Estado Mexicano; La Reforma en Materia de Derechos Humanos y Políticas Públicas; Corrupción y Violación a Derechos Humanos, una Oportunidad para las Organizaciones de la Sociedad Civil; Comunicación Interinstitucional Desde los Derechos Humanos.

Noticia anterior

El Senado contribuye en la construcción de mejores instituciones del Estado mexicano que demandan los ciudadanos

Siguiente noticia

“Pacto por la no violencia” será firmado por el Senado

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Foto: senado.gob.mx

“Pacto por la no violencia” será firmado por el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.