• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundamental el papel de las organizaciones civiles para alcanzar una vida libre de discriminación y violación a los derechos humanos

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
155
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aun cuando corresponde al Estado la protección, respeto, garantía y la promoción de los derechos humanos, el papel de las organizaciones de la sociedad civil es un elemento fundamental para lograr una vida libre de discriminación, de violencia y violación a nuestros derechos humanos, afirmó la senadora Lucero Saldaña Pérez.

La profesionalización, señaló la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos No Gubernamentales, siempre es valiosa y la habilidad es un aprendizaje cotidiano; la experiencia y el liderazgo de las organizaciones civiles se da cuando hay un liderazgo educativo y en este afán de poder entender las condiciones, no solamente para diagnostico sino para la propuesta y poder avanzar como país, donde a veces la aplicación de las leyes se complica.

En el diplomado “Defensa de los Derechos Humanos y la Sociedad Civil”, la senadora por el estado de Puebla dijo que el Senado de la República, a través de la comisión de trabajo ordinaria que preside, se congratula en contribuir con la realización de este diplomado con la intención de emprender desde su función pública acciones que conlleven al proceso de las funciones y de las propias organizaciones de la sociedad civil para el desarrollo de nuestro país.

Acompañada del senador José de Jesús Santana García (PAN), secretario de esa comisión, la senadora Saldaña Pérez dio la bienvenida Leticia Montemayor Medina, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), por ser su primer acto al frente de este organismo, en sustitución de Angélica Luna Parra, a quien “todos recordamos con mucho afecto y reconocimiento y siempre hemos deseado que esté en una dimensión donde haya paz”.

Se agradeció también la presencia de la ministra Luz Elena Baños Rivas, directora general de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Los módulos del diplomado son: Las Organizaciones de la Sociedad Civil en los Instrumentos de Derechos Humanos; el Marco Fundamental de Derechos Humanos; La Importancia para las Organizaciones de la Sociedad Civil; Las Obligaciones del Estado Mexicano; La Reforma en Materia de Derechos Humanos y Políticas Públicas; Corrupción y Violación a Derechos Humanos, una Oportunidad para las Organizaciones de la Sociedad Civil; Comunicación Interinstitucional Desde los Derechos Humanos.

Noticia anterior

El Senado contribuye en la construcción de mejores instituciones del Estado mexicano que demandan los ciudadanos

Siguiente noticia

“Pacto por la no violencia” será firmado por el Senado

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia
Foto: senado.gob.mx

“Pacto por la no violencia” será firmado por el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

..l ajedrez político para 2030. Actores y dimensiones. Primera parte

Ganaderos chillones, carne cara y el pueblo que no aprende

El circo de la política en EE.UU.

Informe y respiros

Muerte de perro

Sheinbaum – Rubio: De la intercepción a la intromisión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.