• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El G20 sin Estados Unidos, luchará contra cambio climático, libre comercio y terrorismo a escala global: CEIGB

Redacción Por Redacción
16 julio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la nota de coyuntura “12° Cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania: principales acontecimientos y resultados”, el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (CEIGB) del Senado de la República revisa los principales acuerdos de la Cumbre del G20.

Se analiza la declaración conjunta adoptada por los miembros del Grupo, con énfasis en la posición de los Estados Unidos, la cual ha sido notoriamente contraria al consenso de los demás miembros.

Se hacen notar las marchas multitudinarias alrededor de la Cumbre, convocadas por grupos opositores al encuentro de líderes mundiales y se menciona la reunión que tuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario de Rusia, Vladimir Putin.

Al final, se realiza un breve recuento de la participación de México en la Cumbre, y las reuniones bilaterales que sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto con algunos de sus homólogos.

En el tema de seguridad y terrorismo, los líderes hicieron un llamado para mejorar la aplicación de los acuerdos internacionales en la materia, y mejorar la cooperación para combatir este fenómeno, principalmente en cuanto a las resoluciones y sanciones emitidas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

También hicieron hincapié en los intercambios, rápidos y específicos, de información entre las autoridades de inteligencia y otras dependencias de seguridad de los países miembros, y se comprometieron a hacer frente al financiamiento de grupos terroristas.

Respecto al tema del cambio climático, los líderes discutieron la posición de Estados Unidos ante el Acuerdo de París; y manifestaron su compromiso con el instrumento para aplicarlo en sus territorios, dotar ayuda financiera a países en desarrollo, y cumplir con los objetivos planteados para contrarrestar el fenómeno climatológico.

Se hace notar que en la declaración final, los líderes señalaron: Estados Unidos se esforzará por trabajar estrechamente con otros países para ayudarles a acceder y utilizar combustibles fósiles más limpios.

El tema del proteccionismo comercial fue uno de los más álgidos, dadas las declaraciones del presidente Trump, y sus medidas proteccionistas en contra del libre comercio, que tradicionalmente han promovido los miembros del G20.

En la declaración final se reflejan ambas visiones: Se renueva el compromiso de luchar contra el proteccionismo; y, por primera vez, se incluye una referencia a los “instrumentos legítimos de defensa comercial”.

En cuanto a la migración y la crisis de refugiados, el CEIGB señala que los líderes acordaron intensificar la coordinación y, actuar contra los contrabandistas y traficantes de personas. A la par, abordaron las causas profundas de la migración y el apoyo a los países de origen y tránsito.

En consecuencia, los líderes se centraron en buscar cómo mejorar el aprovechamiento de los beneficios que la globalización económica trae a las personas, y discutieron sobre la construcción de un sistema financiero abierto y flexible.

Durante su participación, el presidente de México exhortó a los líderes de los países miembros a actuar bajo el principio de responsabilidad compartida en la lucha por contrarrestar amenazas a la seguridad de los Estados.

Sobre el comercio, refrendó, junto con sus homólogos, su respaldo al sistema multilateral de comercio sólido, transparente y fundado en reglas. Asimismo, hizo un llamado para trabajar a favor de la integración productiva y del libre comercio, como motores del desarrollo económico.

Acerca de la lucha en contra del cambio climático, el presidente Peña Nieto destacó el firme compromiso de México con dicha encomienda, así como con el cumplimiento de su contribución al Acuerdo de París, a escala nacional.

Para conocer cómo se desarrollaron las reuniones bilaterales entre el presidente de México y algunos de sus homólogos miembros del G20, como Donald Trump y Justin Trudeau.

Noticia anterior

Gana vino mexicano galardón en “International Wine Competition 2017”

Siguiente noticia

Federer se corona campeón por octava vez en Wimbledon

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Federer se corona campeón por octava vez en Wimbledon


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.