• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Garantía de libertad

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
142
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Don Ricardo Franco Guzmán, siempre será catalogado como el mejor y más inteligente abogado penalista postulante. Demasiado jurista para haberse dedicado a la ahora reprobable función de la política, persistentemente se consagró, como todos los saben, a velar por una justicia constitucional en nombre y a favor del justiciable, del necesitado, del gobernado y no en beneficio de las ocurrencias de Andrés Manuel López Obrador, como en la actualidad muchos lo hacen.

Desde las aulas universitarias añejo nos ilustró diciendo: “que nuestra Constitución Política establece que el Supremo Poder de la Federación se divide, para su ejercicio, en legislativo, ejecutivo y judicial”.

Como resulta del conocimiento de todos los togados, en esa Carta Magna se consagra la teoría de la división de Poderes y no la sumisión de los Poderes a ocurrencias del Ejecutivo.

Como bien lo educó en sus cátedras, la división de Poderes no es meramente una corriente doctrinaria, sino que es un baluarte político, proyectado en la historia de nuestro México.

Eternamente en la historia jurídica nacional, todos los abogados a quienes preocupa la división de Poderes, refieren los principios de una realidad histórica concreta.

Según Don Ricardo Franco Guzmán, la tentación del actual Poder Ejecutivo Federal de abusar de su poder ha sido muy grande, ese poder en la actualidad ha creado la dispensa de destruir instituciones y leyes, acomodando la Constitución Republicana a su interés partidista, haciéndola a la vez, y, en consecuencia, a tener un interés diferente a nuestra Carta de Carranza, para llevarla de facto et de iure en contra del Poder Judicial Federal y consecuentemente en perjuicio de México.

El Observatorio de Estudios Jurídico Penales del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, refiere que la abogacía debe de tener en consideración que para que Andrés Manuel López Obrador no continúe excediéndose en su abuso de poder, es indispensable que, por disposición misma de México, el Poder Judicial Federal detenga al nefando poder de la arbitrariedad.

La limitación del Poder Ejecutivo Federal, mediante el respeto irrestricto que se dé al Poder Judicial Federal, es la garantía de la libertad en nuestra Nación.

Hoy la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México proclama que; cuando se concentra el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo en dar continuidad a sus ocurrencias de Reforma Judicial no habrá libertad, toda la justicia se habrá perdido e irremediablemente todo México perderá. Iustitia est perditam.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nuevo zar Anticrimen

Siguiente noticia

PAN y MC negativos por sus Judas

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

PAN y MC negativos por sus Judas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.