• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Garantizada la seguridad en el aeropuerto “Felipe Ángeles”

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) quedará equipado con la más alta tecnología para brindar la mayor seguridad en las operaciones aéreas, al impulsar el crecimiento futuro del tráfico aéreo en el Valle de México, tanto para pasajeros como para mercancías, con un horizonte de más de 50 años.

Al abordar el tema del rediseño del espacio aéreo del Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), el subsecretario de Transporte, Ing. Carlos Alfonso Morán Moguel, señaló que la operación aérea será sin interferencias, se cuenta con un nuevo diseño para no tener a los aviones en espera en el espacio, esto beneficiará tanto al aeropuerto “Felipe Ángeles” como el de la Ciudad de México y Toluca.

En conferencia de prensa, el funcionario de la SCT dejó en claro que la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” busca equilibrar el sistema de operaciones aéreas entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual tiene como límite un total de 61 operaciones por día.

El Gobierno de México invita a las aerolíneas nacionales e internacionales a que conozcan las bondades y ventajas que representa un nuevo aeropuerto como el Felipe Ángeles, por su alta tecnología y modernidad.

Por lo anterior, dijo, que sea “la atracción natural de las aerolíneas ir a Santa Lucía”. Agregó que tendrán comunicación abierta con las empresas para que puedan acceder a este nuevo aeropuerto.

El General Ingeniero Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, responsable de la construcción del AIFA, afirmó que a un año y 10 meses de iniciarse la construcción, con un avance físico del 69 por ciento, se cumple en tiempo y forma con la misión que les ha conferido el presidente de la República, apoyados en el ejército mexicano, con el acompañamiento de instancias del gobierno federal, en especial de la SCT, junto a organismos nacionales e internacionales, para que el nuevo aeropuerto se edifique y opere apegado a los más altos estándares a nivel mundial.

Durante un recorrido con medios de comunicación por las nuevas instalaciones para constatar los avances, el ingeniero Morán Moguel enfatizó que la terminal aérea tendrá equipo radar con la más avanzada tecnología.

Añadió que los trabajos reflejan la colaboración interinstitucional más importante que se ha realizado en el país. Más de mil 200 reuniones, la gran mayoría de coordinación con la SCT en sus áreas de infraestructura y transporte.

Desde principios del año pasado la Dirección General de Aeropuertos cuenta con un destacamento de 10 personas permanentes en el aeropuerto “Felipe Ángeles”, enfatizó y reconoció la labor del agrupamiento de militares de Santa Lucía comandado por el Gral. Vallejo para tener esta coordinación en su máximo nivel.

Afirmó que el rediseño del espacio aéreo ha sido acompañado de expertos de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y NavBlue -empresa de Grupo Airbus- que ha realizado simulaciones en condiciones críticas, similares a las que se viven en la realidad, de inclemencias meteorológicas, por ejemplo, como en la temporada de lluvias.

“A punto de ser terminado, y a unos cuantos meses de su inauguración, de conformidad con las instrucciones presidenciales, los trabajos ya presentan avances que nos deja satisfechos por la forma en que se ha desarrollado el proyecto. La obra se ha hecho en un tiempo récord y es extraordinaria. El aeropuerto de Santa Lucía es de primer nivel”, recalcó el subsecretario de Transporte.

Las pistas son de concreto hidráulico, con las especificaciones más rigurosas y en este tenor son las obras que se realizan en el AIFA. La puesta en operación de este aeropuerto, sumado al de la Ciudad de México y Toluca, va a permitir en 30 años o 50 años más satisfacer perfectamente las necesidades de aviación en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Ello, además de los aeropuertos de la zona metropolitana extendida, Puebla y Cuernavaca.

“Se han realizado cientos de simulaciones para tener las previsiones de contingencia que pudieran presentarse”, recalcó. Entre las ventajas del nuevo rediseño del espacio aéreo, es que reduce significativamente la carga de trabajo de los controladores, quienes ya no tienen que dar instrucciones continúas a los pilotos.

En su oportunidad, el Gral. Vallejo Suárez, destacó que “la construcción del AIFA constituirá un hito para la aviación mexicana y reviste una importancia histórica para el país, al impulsar el crecimiento futuro del tráfico aéreo en el Valle de México, tanto para pasajeros como para mercancías con un horizonte de más de 50 años”.

“Más allá de cualquier connotación política, AIFA debe ser visto como una obra de infraestructura propiedad de todos los mexicanos”, dijo.

El director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), CTA. Víctor Manuel Hernández Sandoval, hizo mención sobre los trabajos de simulación para la operación aérea, con datos reales durante las 24 horas y a una máxima capacidad del espacio aéreo.

Las pruebas están reconocidas por la Organización de Aviación Civil Internacional y se cumplen las normas de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para garantizar la seguridad.

“Si sumamos la capacidad de los tres aeropuertos (“Felipe Ángeles”, AICM y Toluca) nos daría por arriba de 200 operaciones por hora, mucho más de lo que se había hablado”, con una interoperabilidad y separación entre aeronaves correctas, enfatizó.
AM.MX/fm

The post Garantizada la seguridad en el aeropuerto “Felipe Ángeles” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Andrew Garfield insiste en que él no aparecerá en Spider-Man 3

Siguiente noticia

Mujer Olmeca en lugar de Cristóbal Colón

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jorge Herrera Valenzuela

Mujer Olmeca en lugar de Cristóbal Colón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.