• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

García Luna conocerá su sentencia este 16 de octubre: podría enfrentar cadena perpetua

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, enfrentará este 16 de octubre la resolución final sobre su futuro judicial en la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York.

El juez Brian Cogan será el encargado de dictar la sentencia, la cual podría variar desde un mínimo de 20 años de prisión hasta cadena perpetua.

El veredicto llega tras haber sido declarado culpable en febrero de 2023 por un jurado que lo encontró responsable de cinco delitos relacionados con el narcotráfico. Entre los cargos se incluyen tres por conspiración con el Cártel de Sinaloa, uno por formar parte de una organización criminal, y otro por emitir declaraciones falsas a las autoridades de Estados Unidos en 2018.

Retrasos en la sentencia y posibles multas

La sentencia de García Luna se ha postergado en cuatro ocasiones. Originalmente estaba programada para el 27 de junio de 2023, pero diversas circunstancias llevaron a que se reagendara para octubre. Además de la pena de prisión, la fiscalía estadounidense ha solicitado que se le imponga una multa de 5 millones de dólares como parte de la condena.

¿Quién es el juez Brian Cogan?

Brian Cogan, el juez encargado del caso, tiene amplia experiencia en procesar a figuras vinculadas con el narcotráfico. Fue él quien dictó la sentencia contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2017, y también estará al frente del juicio de Ismael “El Mayo” Zambada.

Cogan, nombrado juez en 2006 durante el gobierno de George W. Bush, ha trabajado en litigios comerciales y fraudes financieros antes de su paso al Poder Judicial.

¿Qué opciones tiene García Luna?

Si el juez no dicta cadena perpetua, la condena se reducirá al menos en cinco años, dado que García Luna ha estado bajo arresto desde diciembre de 2019, cuando fue detenido en Dallas, Texas.

Además, el exfuncionario podría negociar con la fiscalía estadounidense para convertirse en testigo colaborador, lo que implicaría proporcionar información sobre otros involucrados en actividades ilícitas durante su gestión en el gobierno de Felipe Calderón.

►La entrada García Luna conocerá su sentencia este 16 de octubre: podría enfrentar cadena perpetua se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jueza de Texas impide que Pemex reciba último pago de Alonso Ancira

Siguiente noticia

Aplazan audiencia de ‘El Mayo’ Zambada en Nueva York por conflictos logísticos

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Aplazan audiencia de ‘El Mayo’ Zambada en Nueva York por conflictos logísticos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.