• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gasto en pensiones se duplicó en 10 años: CEFP

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
El presupuesto para 2018 es de 793 mdp ; alerta la cámara de tendencia al alza. Ilustrativa/ Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre, (AlMomentoMX).-El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados reveló que el presupuesto destinado al pago de pensiones y jubilaciones se duplicó en una década, al pasar de 388 mil 660 millones de pesos en 2008 a 793 mil 734 millones en 2018, lo que representó 2.06 por ciento y 3.2 por ciento del producto interno bruto (PIB) respectivamente.

En el documento “Gasto en pensiones y su perspectiva de largo plazo”, advirtió que pese a la reforma al esquema pensionario los costos que ejercen sobre las finanzas públicas muestran una tendencia creciente.

Destacó que su máximo se alcanzará entre 2035 y 2040, cuando el pago de dichas obligaciones ascenderá a 1.2 billones de pesos, cifra equivalente a 20.1 por ciento del presupuesto total aprobado para el ejercicio fiscal 2018, y a más de la tercera parte de los recursos de los que dispone el gobierno federal para este año.

Este monto no contempla otros esquemas que demandan recursos, debido a que el centro no tiene información para hacer estimaciones en esta lista están los sistemas de pensiones estatales, de universidades, de organismos autónomos y otros.

Las cifras tampoco son alentadoras a corto plazo, pues en 2023 su representatividad equivaldrá a 4.1 por ciento del PIB, de acuerdo con cálculos de la Secretaría de Hacienda; para esta fecha, los adultos mayores de 60 años o más representarán 12.28 por ciento de la población.

Para el ejercicio fiscal 2018, el gasto clasificado como pensiones y jubilaciones ascendió a 793 mil 734 millones, de los cuales 94.01 por ciento, es decir 746 mil 100 millones de pesos, se destinará para cubrir estos pagos.

De los casi 800 mil millones de pesos, 67.87 por ciento corresponden al IMSS (299 mil 61 millones) y al Issste (207 mil 265 millones) entidades con mayor cobertura (91.29 por ciento de los pensionados).

El 32.13 por ciento restante se destinará al pago de pensiones vinculadas a regímenes especiales, como Pemex, CFE, la extinta LyFC y las que reciben militares, que en suma benefician a 8.71 por ciento de la población.

El centro de estudios asegura que este financiamiento continúa siendo un desafío pese a que se ha ido migrando a un esquema basado en cuentas individuales.

AM-MX/mla

(Con información de Milenio)

The post Gasto en pensiones se duplicó en 10 años: CEFP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Por un puñado de dólares”: Argentina 6, Perú 0

Siguiente noticia

Autobús escolar termina en alberca tras accidente en Pine Hills

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Autobús escolar termina en alberca tras accidente en Pine Hills


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.