• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

GIEI sí fue espiado con software Pegasus: Citizen Lab

Redacción Por Redacción
10 julio, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio (AlMomentoMX).- El Citizen Lab de la Universidad de Toronto confirmó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) también fue espiado con el software Pegasus por sus investigaciones sobre la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

En un informe publicado este lunes, el organismo detalló que a principios de marzo de 2016  un teléfono del GIEI recibió dos mensajes diseñados para engañar al destinatario.

Señaló que los mensajes contenían un enlace a una URL y al hacer clic, se infectaban los teléfonos con el malware Pegasus, diseñado por el grupo NSO, una empresa israelí.

El Citizen Lab detalló que los señuelos de mensajes de texto son muy similares a los enviados a activistas y periodistas mexicanos como la muerte de un pariente o detalles de un servicio fúnebre.

De acuerdo con el organismo de la Universidad de Toronto, el 1 de marzo de 2016, uno de los integrantes del GIEI recibió el mensaje: “En la madrugada falleció mi madre, estamos devastados, te envío los datos del velatorio, espero puedas venir: [link con malware]”

El otro mensaje, recibido el 4 de marzo de 2016, decía: “Hoy enterraremos las cenizas mi padre, espero nos acompañen en su último adiós. Te envío los datos completos. [link con malware]”.

Destacó que uno de los mensajes parece haber sido enviado desde el número 55 52 89 94 27, el mismo número se observó en los intentos de infección enviados a la periodista Carmen Aristegui en al menos tres ocasiones en febrero de 2016, aunque aclara que no se puede confirmar si el número es falso.

El informe del Citizen Lab resaltó que los intentos de espionaje ocurrieron durante el periodo que el GIEI “había enfrentado hostigamiento, y acababan de criticar públicamente al gobierno mexicano por obstaculizar el avance de la investigación” sobre la desaparición de los normalistas.

“Durante el mismo periodo, el GIEI estaba preparando un informe final, el cual rechazaba las conclusiones del gobierno sobre lo ocurrido. El informe también incluyó hallazgos indicando irregularidades en la investigación y tortura de sospechosos, durante la investigación de la PGR”, precisó el informe.

El 21 de febrero de 2016, el GIEI afirmó públicamente que su investigación había sido obstruida y deliberadamente obstaculizada por el gobierno mexicano y la PGR.

Días después, el 1 de marzo, un teléfono perteneciente a la investigación recibió un intento de infección con el malware Pegasus. Un segundo intento se produjo el 4 de marzo. El GIEI publicó su informe final el 24 de abril de 2016.

Durante la audiencia pública “Mecanismo Especial de Seguimiento de Ayotzinapa, México”, del 163 periodo extraordinario de sesiones de la CIDH, el comisionado James Cavallaro anunció que recibió una carta del GIEI.

“Nos informan que varios de los miembros del grupo, así como su secretario ejecutivo, recibieron en marzo de 2016 mensajes muy parecidos a los que se describen en el informe titulado ‘Gobierno espía: vigilancia sistemática a periodistas y defensores de Derechos Humanos en México´, sigue y vamos a dar más detalles, vamos a comunicarle formalmente al Estado sobre esta carta”, dijo.

El periódico estadounidense The New York Times señaló que la nueva evidencia de espionaje contra activistas “fue mucho más allá de los críticos en casa: al tener como blanco a los miembros del GIEI, afectó a oficiales internacionales que tenían una suerte de inmunidad diplomática y un acceso sin precedentes para investigar un caso que se ha vuelto paradigmático de la situación de los derechos humanos en México y, con ello, parte clave del legado del presidente Enrique Peña Nieto”.

AM.MX/dsc

The post GIEI sí fue espiado con software Pegasus: Citizen Lab appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La tradición y el honor militar, en manos de los cómplices de EPN

Siguiente noticia

Al alza los robos en el Metro

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Al alza los robos en el Metro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.