• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gilberto Bosques Saldívar ratificado en cuatro ocasiones como agente diplomático mediante actas secretas por la Comisión de Servicio Consular y Diplomático: CEIGB

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Nota Informativa “La evolución del trabajo legislativo en la ratificación de agentes diplomáticos: el caso de la Comisión de Servicio Consular y Diplomático y las actas secretas para la aprobación de los nombramientos de don Gilberto Bosques Saldívar”, el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (CEIGB) del Senado Mexicano hace un recuento de la evolución histórica y el procedimiento para la ratificación por parte del Senado de nombramientos diplomáticos realizados por el Ejecutivo, como una de sus facultades exclusivas en materia y de control de política exterior.

En los artículos 76 y 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 se faculta tanto a la Cámara de Senadores para ratificar, como al Presidente de la República para nombrar, a Embajadores y Cónsules Generales. Es ese el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (1934) con sus posteriores reformas delegó en la hoy extinta Comisión de Servicio Consular y Diplomático dicha ratificación.

El documento del CEIGB hace un recuento de la historia constitutiva de la representación bicameral en México; tanto de la supresión del Senado en 1856, como su restauración en 1874 y de las Comisiones facultadas para examinar la política exterior. La investigación también revisa el desahogo de dichos asuntos en sesión y posterior acta secreta, sin haber sido esta información materia de publicación en el Diario de los Debates.

La Nota reproduce entre otros documentos, el acta de la sesión secreta del 21 de diciembre de 1945 iniciada a las 14:16 minutos en la cual se presentó la ratificación del nombramiento de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de México ante el Gobierno de Portugal, que el Ejecutivo de la Unión expidió a favor de don Gilberto Bosques Saldívar.

Se resaltan los instrumentos que regularon las obligaciones de la Cámara de Senadores de 1934 hasta 1985 que definieron a las Comisiones de Relaciones Exteriores, Servicio Consular y Diplomático y de Migración como las encargadas de asuntos de política exterior. Sin embargo, a partir de 1985, las atribuciones se concentraron solamente en la Comisión de Relaciones Exteriores, misma que se subdividió en comisiones de relaciones exteriores por región geográfica, de organismos internacionales y no gubernamentales, así como la Comisión de Asuntos Fronterizos (sur y norte) y la Comisión de Asuntos Migratorios.

La ratificación del nombramiento se hace por votación nominal de la mayoría absoluta de los senadores presentes en la sesión del Pleno y el acuerdo relativo a la ratificación del nombramiento se publica en la Gaceta y se notifica a las autoridades correspondientes. Esto como ejemplo de la consolidación del Estado mexicano, la división de poderes y las leyes de transparencia que han logrado la evolución del proceso legislativo y se ha adaptado al sistema de rendición de cuentas que se ha construido durante las últimas décadas.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Elecciones Marcadas por el Odio

Siguiente noticia

Negativa balanza comercial de México

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Negativa balanza comercial de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Capitán Sol y el petróleo fantasma

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.