• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno aumenta gasto en protección ambiental: Mayor incremento en una década

Redacción Por Redacción
31 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha incrementado significativamente el gasto en protección ambiental este año, marcando el mayor aumento en una década.

Entre enero y mayo, la inversión en esta área alcanzó los 9,746 millones de pesos, lo que representa un incremento del 30.8% en comparación con el año pasado.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó que el aumento más reciente supera al registrado en 2014, cuando el gasto creció un 44.7%.

Sin embargo, a pesar de este incremento, el gasto en protección ambiental aún se mantiene por debajo de los niveles de administraciones anteriores.

Jorge Cano, investigador de México Evalúa, señaló que aunque el aumento es positivo, el gasto sigue siendo insuficiente comparado con años anteriores.

En 2014, el gasto alcanzó casi 15,000 millones de pesos, lo que subraya la necesidad de mejorar la inversión en esta área crucial.

A pesar de que el gasto en protección ambiental solo representa el 0.19% del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, con un total aprobado de 17,352 millones de pesos, el aumento en la inversión es significativo. El gasto en mayo mostró un aumento del 45.3% en comparación anual, con 2,613 millones de pesos invertidos.

César Rivera de Jesús, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), destacó que este incremento ocurre a pesar de un recorte del 15.4% en el presupuesto para protección ambiental para este año. De los más de 17,000 millones de pesos aprobados, el 74.8% corresponde a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), encargada del Programa de Gestión Integral y Sustentable del Agua.

Este programa ha ejercido el 78% de su presupuesto hasta el primer trimestre de 2024, pero no está asociado a nuevos proyectos de infraestructura o mantenimiento.

A pesar de la mayor inversión, los expertos advierten sobre la necesidad de un aumento aún mayor en el gasto para enfrentar los efectos adversos del cambio climático.

Las limitaciones fiscales dificultan la expansión significativa del presupuesto en esta área, lo que ha llevado a llamados para una reforma fiscal que permita incrementar los ingresos públicos y mejorar la capacidad de respuesta a necesidades ambientales y otras presiones presupuestarias.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ha declarado que no implementará una reforma fiscal al inicio de su mandato, lo que genera incertidumbre sobre los recursos disponibles para enfrentar estos desafíos en el futuro.

►La entrada Gobierno aumenta gasto en protección ambiental: Mayor incremento en una década se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

UNAM advierte sobre guías de ingreso no autorizadas

Siguiente noticia

Reconocen la Labor del Instituto Belisario Domínguez en el Senado

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Reconocen la Labor del Instituto Belisario Domínguez en el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.