• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de la CDMX presenta iniciativa de la Nueva Ley Ambiental

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Para fortalecer la protección al medio ambiente y contribuir a la conservación del patrimonio biocultural, Gobierno capitalino enviará al Congreso local una iniciativa de la Nueva Ley Ambiental de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, señaló que lo que se busca es suprimir el concepto de suelo rural, fortalecer la captación de agua pluvial, el tratamiento y la reutilización de agua; agregar la categoría de Cuerpos de Agua; incluir conceptos como educación ambiental e infraestructura verde; así como criterios de conservación de la biodiversidad.

“Se incluye una nueva categoría llamada Cinturones Verdes, con el objetivo de evitar la expansión de la mancha urbana en el suelo de conservación; se establece también que, en los proyectos de obra pública, se debe contemplar el 3 por ciento del presupuesto para destinarlo a la ejecución de medidas ambientales; y, por otra parte, también se incorporan criterios de conservación de la biodiversidad”, dijo.

El #JefeDeGobierno, @martibatres, envió una iniciativa de Nueva Ley Ambiental al @Congreso_CdMex, cuyo propósito es la preservación del equilibrio ecológico y patrimonio biocultural, así como la protección de la biodiversidad. pic.twitter.com/Vw65bceoXo

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) March 15, 2024

Participación ciudadana en pro del medio ambiente

De igual manera indicó que se agrega a la categoría de Áreas Naturales y Protegidas a la figura de Zonas Sujetas a Conservación Ecológica; se agrega lo relativo a la participación ciudadana, especialmente de pueblos y barrios originarios en los temas ambientales; se agrega la categoría de cuerpos de agua; los conceptos de educación ambiental e infraestructura verde y se incluye una cláusula que prohíbe la privatización del servicio de agua potable.

“Esto es fundamental porque en el debate, en todo el debate del agua, ha surgido el tema de la pretensión de privatizar el agua. (…) No se puede privatizar, es un derecho humano y no puede convertirse en una mercancía más, se despojaría a la gente del acceso al agua potable”, apuntó.

Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García, explicó que la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México fue publicada en enero del 2000 y ha atravesado por 37 modificaciones, no obstante, esta actualización integral, realizada en coordinación con las Secretarías de Gobierno (Segob), de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), de Movilidad (Semovi), de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), responde a las necesidades ambientales de la capital.

Resaltó que se ampliarán los alcances del Sistema de Certificación Ambiental, que facilita los trabajos de análisis y evaluación en la materia; y se brindará respaldo jurídico a sanciones administrativas por delitos ambientales. Además, dijo, se agregan nuevas categorías y conceptos, como el de tecnosuelos, con el fin de contener la extracción de tierra de monte para jardines y parques, a través del desarrollo de nuevas tecnologías de producción de sustratos; y de infraestructura verde, para el adecuado manejo de parques y áreas verdes; y se incluye la obligación de las alcaldías de contribuir a la implementación de la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad.

“Esta Ley que estamos presentando ahora de manera sucinta, además se armoniza con los planteamientos de la Constitución. (…) Incorporamos también la planeación para la conservación, restauración, manejo y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, porque la Ciudad de México en estos años publicó su estrategia para la conservación de la biodiversidad, donde están delineadas una serie de obligaciones, de responsabilidades y de aspiraciones de la ciudad respecto a la biodiversidad. E incluye también las obligaciones que las alcaldías tienen para contribuir a la mejora de las condiciones de la biodiversidad en la Ciudad de México”, comentó.

Participación de sectores productivos

Destacó la incorporación de criterios para permitir la participación de los sectores productivos en el cuidado del medio ambiente, mediante la defensa de especies nativas y la producción agroecológica, principalmente en el suelo de conservación. Y la eliminación de la actividad de desmoche, un tipo de corte de los árboles que disminuye su probabilidad de sobrevivir y está tipificada en el Código Penal como un delito en contra del arbolado urbano.

“Hay una incorporación de atribuciones asociadas a contaminación lumínica y por ruido, que es una de las demandas también sociales que se tienen en la ciudad. (…) Se crea, en esta iniciativa, un Consejo Asesor en Materia Ambiental, que ha sido también una de las demandas desde hace mucho tiempo de muchos de los grupos ambientalistas en la Ciudad de México, y que hemos operado en la realidad, en la forma en que trabajamos en la Ciudad, y que ahora quedará establecido en la Ley”, añadió.

Finalmente, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, reiteró que esta Iniciativa será entregada al Congreso la próxima semana para su dictaminación durante el presente periodo ordinario de sesiones.

“Nos permitirá precisar una serie de conceptos que, interpretados de manera diversa han obstaculizado la posibilidad de un trabajo más adecuado en diferentes zonas de la ciudad, lo cual nos parece que va a permitir llevar a cabo acciones gubernamentales mucho más precisas y mucho más claras en este sentido”, concluyó.

jpob

►La entrada Gobierno de la CDMX presenta iniciativa de la Nueva Ley Ambiental se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lía Limón pide pruebas a Morena tras reportaje sobre millonarias propiedades

Siguiente noticia

Designan a vicefiscal como el encargado de la Fiscalía de Guerrero

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Designan a vicefiscal como el encargado de la Fiscalía de Guerrero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.