• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Morena acelera aclaración de millonario «boquete» dejado por Cabeza de Vaca

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, del PAN, en Tamaulipas, heredó más de 14 mil millones de pesos sin aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La investigación de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) revela que, a pesar de que la Contraloría del panista compartió documentos y evidencias, y solicitó audiencia con funcionarios del órgano fiscalizador, fue hasta que se instaló la administración del morenista Américo Villarreal cuando se agilizó el proceso de solventación de más del 60% del dinero que estaba sin comprobar.

Mediante cinco oficios, la Contraloría del gobierno de Morena en Tamaulipas comprobó más de 8 mil 700 millones de pesos que no habían sido justificados por la administración de García Cabeza de Vaca ante la ASF.

Gestión de Cabeza de Vaca dejó pendientes 14 mmdp por aclarar

En febrero pasado, MCCI informó que la gestión de García Cabeza de Vaca dejó pendientes por aclarar más de 14 mil millones de pesos de dinero federal observados por la ASF.

En ese universo de recursos, se encuentra una solicitud de aclaración por casi 8 mil 777 millones de pesos del ejercicio de 2018, que representa el 62% de todo el dinero que estaba sin comprobar en el gobierno de Cabeza de Vaca.

La ASF estableció que el Gobierno de Tamaulipas que encabezaba en ese momento el panista no presentó información contractual de proveedores y contratistas correspondientes al uso del dinero sin evidencia.

Documentación y trasparencia

MCCI accedió vía transparencia a 11 oficios que la Contraloría Gubernamental de Tamaulipas presentó al órgano fiscalizador desde el 24 de julio de 2020.

Los documentos tenían la intención de aclarar los 8 mil 777 millones de pesos que la Auditoría Superior mantenía pendientes de justificación del ejercicio 2018, entre otras observaciones.

En todos los escritos, Elda Aurora Viñas Herrera, quien se desempeñaba como subcontralora de control y auditoría de la Contraloría Gubernamental, indicó que adjuntó documentación en la cual se demostraba la utilización de 3 mil 600 millones de pesos por parte de 21 entidades públicas.

Desafíos y aclaraciones

Agregó que otros 5 mil millones fueron ejercidos en transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas por otras 54 entidades. Con esa demostración, la subcontralora consideró que podía demostrarse el uso del dinero “extraviado”.

Viñas Herrera dirigió los oficios al titular de la ASF, David Colmenares, así como a tres directores y a un auditor especial.

Persistencia y solicitudes

En los escritos pidió agendar una reunión para poder atender las observaciones. Por ejemplo, el 13 de mayo de 2022, cuatro meses antes de que concluyera la gestión de García Cabeza de Vaca, la ASF recibió una carta en su sede del Ajusco, en la que la subcontralora del gobernador panista ofrecía presentar documentos para aclarar el uso y destino del dinero.

El último oficio compartido por la subcontralora a la ASF tiene fecha del 23 de septiembre de 2022, a solo siete días de que ocurriera la entrega-recepción de la gubernatura al personal del gobernador entrante, el morenista Américo Villarreal.

La misiva se dirigió a Alfonso Damián Peralta, uno de los directores de seguimiento de auditoría, en el que se pidió de nueva cuenta solventar lo observado.

MCCI constató que al 31 de enero de 2023 los 8,777 millones de pesos faltantes seguían en estatus “por aclarar o recuperar”.

Justificación en tiempo récord

La Contraloría de García Cabeza de Vaca no pudo conseguir la solventación del dinero ni una audiencia con los funcionarios de la ASF, pero la misma institución ya en la administración de Américo Villarreal lo logró en unos cuantos meses, ocupando exactamente el mismo argumento que los funcionarios anteriores.

Coordinación y resultados

Dentro de los oficios compartidos por la Contraloría de la actual gestión, se constató que los funcionarios de la Auditoría se reunieron con los morenistas y se agilizaron los trámites para justificar el monto histórico observado.

El 26 de mayo de 2023, ocho meses después de que el gobierno entrante de Villarreal se instaló, el subcontralor Ramón Durón Reyes envió el primer oficio para que la ASF diera atención a las observaciones heredadas por sus antecesores.

En el documento se detalla: “En seguimiento a reunión de trabajo celebrada el día 17 de mayo de 2023, me permito remitir a usted, información y documentación debidamente certificada en relación con la auditoría 1407-DE-GF con título Participaciones Federales a Entidades Federalizada”.

Rápida acción y resolución

La auditoría a la que se refirió Durón Reyes, contiene la observación por los 8,777 millones de pesos faltantes de comprobar en esa fecha.

El fraseo en el oficio que promovió el nuevo enlace entre la ASF y la Contraloría Gubernamental tiene fragmentos idénticos a los que presentó en su momento la administración del panista García Cabeza de Vaca, sin embargo, los argumentos no fueron tomados en cuenta por el órgano fiscalizador.

El encuentro de los funcionarios de la Auditoría con el personal de la Contraloría de Tamaulipas surtió un efecto rápido, ya que la solicitud de aclaración fue justificada en su totalidad, así se constató en el Sistema Público de Consulta de Auditorías en agosto de 2023.

La mañana del 7 de septiembre de 2023, Américo Villarreal compartió una foto con David Colmenares, titular de la ASF.

Ayer miércoles por la noche sostuve una reunión de trabajo muy productiva con el Auditor Superior de la Federación, el Licenciado David Colmenares Páramo con quien acordamos revisar y actualizar las auditorías de los recursos federales en Tamaulipas. El manejo honesto del dinero,… pic.twitter.com/eZsBTQkQub

— Américo Villarreal (@Dr_AVillarreal) September 7, 2023

En su mensaje mencionó que en la reunión acordó revisar y actualizar las auditorías de los recursos federales entregados al gobierno de Tamaulipas.

con información de MCCI

jth

►La entrada Gobierno de Morena acelera aclaración de millonario «boquete» dejado por Cabeza de Vaca se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Bryan LeBarón se registra como precandidato a diputado por Movimiento Ciudadano

Siguiente noticia

Pide Liga MX Femenil al Senado no aprobar igualdad salarial

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Pide Liga MX Femenil al Senado no aprobar igualdad salarial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.