• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno federal y sociedad civil preparan Sistema Nacional de Monitoreo de la Biodiversidad

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto (Almomento MX).- El Sistema Nacional de Monitoreo de la Biodiversidad (SNMB), recientemente anunciado+ para su preparación, permitirá obtener información cuantitativa y cualitativa de los ecosistemas de México; permitirá almacenar, analizar y compartir indicadores e índices clave entre instituciones para tomar acciones específicas informadas para la conservación de la biodiversidad.

El Sistema será desarrollado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. (FMCN).

El SNMB está basado en el concepto de integridad ecosistémica, que cuantifica la salud y degradación de los ecosistemas y es útil para apoyar esfuerzos orientados a detener e incluso revertir la creciente pérdida de la riqueza natural de nuestro país.

Actualmente, la CONANP mantiene 141 sitios de monitoreo en 35 Áreas Naturales Protegidas y se trabaja para que en 2018 se implemente el monitoreo en, al menos, 50 Áreas Naturales Protegida.

Por otra parte, será la Comisión Nacional Forestal, a través del Inventario Nacional Forestal y de Suelos y el del Monitoreo de diversidad y fauna, quienes alimentarán de información el SNMB. La CONABIO fue la responsable de desarrollar el marco conceptual para la integración de los modelos que cuantificarán la integridad de los ecosistemas, como las metodologías acordes para asegurar la calidad de los datos colectados en el campo.

Junto con socios internacionales y nacionales están desarrollando tecnología de punta para el análisis automatizado de los datos generados por las fototrampas y las unidades autónomas de grabación. Esta tecnología tiene además aplicaciones mucho más allá del monitoreo biológico, motivo por el que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) está considerando apoyar el sistema con un programa científico para fortalecer el componente tecnológico del sistema y ampliar el uso y el desarrollo de nuevas tecnologías.

AM.MX/kc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Roban, garrotean, torturan… ¡la corrupción son ellos!

Siguiente noticia

Transparencia Mexicana premia acciones contra la corrupción

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Transparencia Mexicana premia acciones contra la corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.