• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno, partidos políticos y candidatos sin identidad: CIOAC

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo (AlmomentoMX).- El Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera, aseguró que actualmente el Gobierno, en sus tres niveles, todos los partidos políticos y los políticos están en medio de un  extravío político e ideológico además los candidatos a la Presidencia de la República carecen de identidad con los movimientos sociales auténticos.

Es “aberrante” observar como los partidos políticos en su representación, en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, votan, todos los días, en contra de los derechos ciudadanos; de hombres, mujeres, campesinos e indígenas.

Por ello, es urgente, dijo el dirigente de la CIOAC,  ir por un régimen de derechos, igualdad y justicia para todos y para ello se deben modificar muchas leyes “porque las entelequias de los partidos políticos no lo harán, es como pedirle al patrón que ya no me pegue y me pague más”.

Al encabezar la Asamblea Nacional de Mujeres CIOAC y el encuentro Nacional de Dirigentes Nacionales, Federico Ovalle Vaquera, dejó en claro ante los asistentes, (mujeres y hombres), que el peor error es ayudar a los partidos, cuando éstos y sus candidatos ignoran la lucha campesina lo que demuestra la pérdida de su identidad y lucha”.

Hoy, dijo, los gobiernos y los partidos están corrompidos y usan los recursos públicos para beneficio propio, de ahí que el Instituto Nacional Electoral tenga que decretar “veda electoral” y de esta manera se suspenda la entrega de recursos a través de programas productivos a los pequeños agricultores.

Ello implica, agregó, que los apoyos no serán entregados en los próximos días aunque la ley no lo estipule así pues la ley dice otra cosa, pero es pretexto para no entregar los apoyos pues una parte de éstos son bancarizados por lo que quedan via depósito y ello no lo prohíbe la ley, ni el pago vía cheques a través de los representantes que reciben esos apoyos.

Pero las campañas políticas están pensadas para el uso político y electoral de los apoyos gubernamentales, donde los partidos protestan cuando no están en el gobierno y cuando lo están entonces hacen lo mismo.

Todo ello daña a los programas por lo que ahora el INE, para no desbordar el tema, pide la “veda electoral” debido a que no hay honradez de partidos y gobiernos en el uso de los recursos, en conclusión: “no hay ética”, subrayó el dirigente de la CIOAC.

Por ello como CIOAC, aseguró, estamos en un esfuerzo de que los derechos que se tienen se vean reflejados en la atención por parte de los gobernantes aunque sabemos que no lo harán de ahí la toma de las instalaciones de dependencias federales.

Un ejemplo de esto es que en México no existe igualdad entre hombre y mujeres como sucede en Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Huasteca Potosina en San Luis Potosí y Guerrero.

En algunas de las entidades antes citadas, las niñas de 15 años aún son vendidas por sus padres o cambiadas por una “caguama”.

Es decir, en 10 estados del país aún los  Códigos Civiles o Familiares no establecen la edad mínima de 18 años para contraer matrimonio.

De acuerdo con el estudio “Matrimonio Infantil y Uniones Tempranas en México”, la región sur del país, que concentra la mayor proporción de población viviendo en condiciones de pobreza, también tiene los mayores índices de matrimonio infantil.

Y es que según datos de la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres (ENIF 2015), el  27.7% de las mujeres de 20 a 49 años que habitan en esta región del país, se casaron o unieron antes de los 18 años y cerca de 19% de las adolescentes entre 15 a 19 años estaban ya casadas o unidas.

Otro asunto “terrorífico” es que en los últimos 17 años más de 100 mil mujeres han sido asesinadas y la tendencia va a la alza.

Hoy las cifras son escandalosas con la muerte por arma de fuego o arma blanca, pierden la vida 7 mujeres al día pero también hay secuestros, violaciones, por abortos, por cuestiones de salud.

En lo laboral, la realidad indica que de los 61 millones 600 mil mujeres que hay en el país, muchas están inmersas en actividades laborales pero de éstas casi 20 millones están en la Población Económicamente Activa.

Pero, un 60% lo hace en la informalidad y sin derechos, agregó.

Por ello como CIOAC aseguró su dirigente Federico Ovalle, buscamos el empoderamiento de la mujer con la búsqueda de espacios de decisión pero la lucha no es entre ambos sexos “porque no son los enemigos a vencer”.

Por lo que se deben juntar ambas fuerzas en la defensa de derechos contra el sistema dominante, del régimen político, del sistema de clases, del sistema capitalista, de desigualdades y opresión por ser pobres, no por el ser hombre o mujer.

AM.MX/fm

The post Gobierno, partidos políticos y candidatos sin identidad: CIOAC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Realizan feria de la salud COPARMEX CDMX

Siguiente noticia

Van 30 asesinatos de aspirantes a cargo de elección: Segob

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Van 30 asesinatos de aspirantes a cargo de elección: Segob


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.