• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno refuerza seguridad ante amenazas electorales y pide silencio al INE

Redacción Por Redacción
22 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado a las fuerzas armadas aumentar la vigilancia sobre los candidatos presidenciales, así como los aspirantes a gobernadores y alcaldes, en medio de crecientes preocupaciones por la violencia política que podría afectar el proceso electoral en marcha.

De acuerdo con información de LPO, la instrucción fue transmitida durante la reciente visita a Washington DC de los altos mandos militares Luis Crescencio Sandoval y Rafael Ojeda.

Un interlocutor estadounidense alertó sobre la posibilidad de que eventos violentos durante el proceso electoral mexicano refuercen la narrativa de ingobernabilidad, una preocupación particularmente sensible en un momento en que los republicanos estadounidenses abogan por una intervención militar en México para combatir a los cárteles.

La crisis reciente en Ecuador, vinculada a los cárteles de Sinaloa y Jalisco, ha intensificado estas preocupaciones, dejando a México bajo un escrutinio internacional más severo.

La instrucción presidencial también ha llegado al Instituto Nacional Electoral (INE), exhortándolo a abstenerse de abordar públicamente la violencia contra los candidatos. López Obrador ha subrayado que, si bien el INE tiene voz en muchos temas, la violencia y la seguridad deben ser asuntos ajenos a sus pronunciamientos.

Un cercano a Palacio Nacional comentó: «El presidente le dijo a todos los embajadores la semana pasada que promuevan a México en el extranjero y atraigan inversiones. No puede ser que, al mismo tiempo, el INE esté hablando de violencia».

Este movimiento ha despertado críticas y cuestionamientos sobre la independencia del INE, así como sobre las medidas extremas adoptadas para evitar un colapso del proceso electoral. La tensión entre la prioridad de promover una imagen positiva de México y la necesidad de abordar los problemas reales de violencia política se intensifica en el escenario electoral actual.

La preocupación central radica en la posibilidad de que eventos violentos, especialmente de alto impacto, socaven la percepción de estabilidad gubernamental y den lugar a consecuencias negativas tanto a nivel nacional como internacional. Con la seguridad y la gobernabilidad en la cuerda floja, las próximas elecciones se desenvuelven en un ambiente de incertidumbre y con la sombra de la violencia proyectándose sobre el proceso democrático.

Con información de LPO

►La entrada Gobierno refuerza seguridad ante amenazas electorales y pide silencio al INE se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Juez ordena garantizar el derecho humano al agua en Ecatepec

Siguiente noticia

Felipe Calderón vs AMLO: Historias de censura y controversias

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Felipe Calderón vs AMLO: Historias de censura y controversias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.