• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno, sin reparo para usar la fuerza pública: Peña Nieto

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: EFE

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlMomentoMX).- El gobierno de la República “no tendrá reparo alguno en recurrir al uso de la fuerza pública para poner orden y, sobre todo, para hacer valer el Estado de derecho”, advirtió el presidente Enrique Peña Nieto, ante las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga, el mandatario federal aseguró que siempre existirá la disposición de llegar a este escenario como último recurso, debido a que “antes de llegar al uso de la fuerza están los espacios de diálogo”.

Peña Nieto enfatizó en que no se dará marcha atrás a la reforma educativa y pidió no confundir la firme decisión para llevar a cabo este cambio legal con el espacio de diálogo que el gobierno ha abierto con los grupos que están en resistencia.

“Soy enfático: La reforma educativa no se cancela y menos habremos de claudicar a la implementación de la misma; pensar en eso será condenar a la niñez y juventud de México a que tenga una formación verdaderamente pobre para enfrentar lo que va a vivir en el siglo XXI”, dijo.

Calificó a la CNTE como un grupo de resistencia que no se hace presente sólo en esta administración, pues desde que surgió ha sido de “enorme resistencia” para el gobierno.

El jefe del Ejecutivo destacó que se ha recuperado la rectoría del Estado en materia educativa, al dejar de lado los privilegios que se hicieron varios en el anterior modelo, “y por eso la resistencia”, en el que a grupos como la CNTE se les daba la conducción y dirección de la educación en los estados.

Indicó que no se han dejado de hacer las evaluaciones docentes ni de seguir en la implementación de la reforma educativa para asegurar que haya maestros mejor preparados.

Si bien, hay escuelas con muchas carencias, hoy se cuenta con un plan para que al final de esta administración haya 33 mil planteles dignificados, remodelados y muchas de ellas reconstruidas, a fin de que sean espacios dignos para educar a los niños y jóvenes, afirmó el presidente de la República.

Ante el desgaste que han tenido los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño, derivados de este conflicto, Peña Nieto señaló que seguirán en sus cargos.

“Ahí van a estar. Son dos funcionarios en los que tengo confianza y ambos están trabajando para encontrar una solución, un acuerdo pacífico y ordenado ante este tema que hoy, sin duda, particularmente, ha afectado la vida económica y social del sur del país”, comentó.

En otro tema, aceptó que en el caso de la llamada casa blanca no hubo nada ilegal, pero sí una percepción que lastimó la credibilidad del gobierno, por ello ofreció disculpas.

Subrayó que está bajo un permanente escrutinio y por ello mantiene un mayor compromiso contra la corrupción.

Acerca del departamento en Miami de la primera dama, Angélica Rivera, el jefe del Ejecutivo catalogó como una calumnia que tenga dos propiedades en el mismo edificio y que ella tenía una propiedad en Miami antes de conocerla.

“Primero, me parece una calumnia, y como alguien decía, de las calumnias y de las infamias, pues siempre quedan manchas. No es cierto. Es completamente falso, porque lo que quiso dar o hacer suponer esta nota es que mi esposa tenía otra propiedad, propiedad que no tiene. Solo tiene el departamento que ella había adquirido, incluso, antes de casarse, y antes de que yo la conociera”, apuntó.

Aceptó que su esposa solicitó como un favor a su vecino, dueño del departamento señalado por el rotativo inglés The Guardian, que pagara el impuesto predial y que después se le reembolsaba.

Sobre su baja popularidad, Peña Nieto dijo que son costos de las reformas ante las resistencias de grupos de interés.

“Sé que estas reformas y estos cambios que hoy estamos instrumentado van a servir en favor de los mexicanos. Ahí está la educativa, por ejemplo. Ha sido la más importante; todos apreciamos las enormes resistencias que está habiendo, particularmente en cuatro entidades del sur de México para implementarla, para llevarla a cabo.

“No hacerlo sería condenarla a la frustración, y por supuesto que llevar a cabo todo esto, materializarlo, concretarlo, implementarlo, genera costos y resistencias. Pero no vine aquí por una medalla por la popularidad. Vine a gobernar a México, vine a hacerle frente a los retos, a los desafíos y a las grandes oportunidades que tiene el país y a llevar a cabo las reformas”, puntualizó el presidente.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Acepta la CNTE crear iniciativa ciudadana de reforma educativa: Noticia principal en medios

Siguiente noticia

Conapred investiga a 15 ministros de culto por declaraciones homofóbicas

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Conapred investiga a 15 ministros de culto por declaraciones homofóbicas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.