• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno y bancos en alerta ante posible alza del dólar si Trump gana las elecciones en EE.UU.

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno mexicano y los bancos están en una carrera contra el tiempo mientras se acerca la jornada electoral en Estados Unidos. Según fuentes del área económica, la Secretaría de Hacienda se encuentra en comunicación constante con las instituciones financieras para evaluar el impacto que tendría un triunfo de Donald Trump en el tipo de cambio del peso frente al dólar.

La proyección más pesimista sugiere que el dólar podría alcanzar hasta 23 pesos, mientras que el escenario más optimista lo ubica ligeramente por encima de los 21 pesos. «El peso seguirá rompiendo techos de acá al martes por arriba de las 20 unidades por dólar», anticipó Marcos Arias, economista Senior de Deloitte.

En octubre, el peso sufrió una depreciación del 1.78%, cerrando en 20.22 pesos por dólar, aunque abrió noviembre con una ligera recuperación, cotizando a 19.94 pesos. Sin embargo, la volatilidad podría aumentar drásticamente tras la publicación de los resultados preliminares de la elección.

Arias estimó que, de ganar Trump, la moneda mexicana podría depreciarse hasta un 10%, alcanzando niveles cercanos a 21.50 pesos. Este tipo de cambio ya incluye, en cierta medida, esta posibilidad. No obstante, advierte que si el mercado interpreta amenazas comerciales en el discurso del republicano, el peso podría caer aún más, llegando a 22.50 pesos por dólar en un escenario extremo.

Por otro lado, si la demócrata Kamala Harris se alza con la victoria, el panorama podría ser más favorable para el peso. Arias estima que en este caso, la depreciación sería moderada, de entre 2% y 3%, dependiendo del margen de victoria de Harris y de la aceptación de Trump sobre los resultados. En este escenario, el tipo de cambio podría estabilizarse alrededor de los 21 pesos por dólar, con posibilidades de que el peso recupere valor si no se presentan episodios de incertidumbre.

Paulina Anciola, subdirectora de estudios económicos de Citibanamex, destacó que, además de los resultados electorales, otros factores también influyen en la volatilidad del tipo de cambio, como los anuncios de los bancos centrales de México y Estados Unidos y los recientes indicadores económicos. «Sin duda, noviembre y diciembre serán meses de intensa volatilidad», concluyó Anciola.

►La entrada Gobierno y bancos en alerta ante posible alza del dólar si Trump gana las elecciones en EE.UU. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Crisis por DANA en España: Envío de 5,000 Militares a Valencia

Siguiente noticia

Recibe el cortometraje «Passarinho» el premio Silver Hugo del Festival Internacional de cine de Chicago

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Recibe el cortometraje «Passarinho» el premio Silver Hugo del Festival Internacional de cine de Chicago


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

La oposición “dormida” en Veracruz

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.