• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobiernos deben hacer su trabajo. Hay preocupación por Quintana Roo. La reapertura fue demasiado rápida: López Gatell

Redacción Por Redacción
12 julio, 2020
en Nacional
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Abraham Gorostieta

Cancún, Quintana Roo. Índice Político.- El informe diario que ofrece el subsecretarios de salud Federal, Hugo López Gatell indicó que en México hay 289,174 casos confirmados a Covid-19 y 34,191 fallecimientos. Sin embargo, el funcionario enfatizó que es preocupante el nivel de contagios que hay en el sureste mexicano, en especial Quintana Roo y Yucatán.

López Gatell indicó que la velocidad de la reapertura en los estados se traduce en rebrote de contagios. Atribuyó la deficiencia en los datos al retraso de las notificaciones por parte de los Gobiernos de los estados. “Todos tienen un rezago de diagnóstico del doble”.

Por lo mismo ya no se se presentó el avance del semáforo de alerta epidemiológica que iba a regir la siguiente semana, debido a inconsistencias en los datos nacionales. “La información que se transfiere para evaluar el semáforo no es consistente en todos los estados”, dijo López Gatell. “Hay estados donde fallan los datos de IRAG, Sisver, Laboratorios, etc”, aseguró.

 

https://www.facebook.com/gobmexico/videos/642549199802606/

 

En el caso de Quintana Roo, el funcionario advirtió que la epidemia y su rebrote se ha ido acelerando. “Hay preocupación por Quintana Roo. Quizá la apertura fue demasiado rápida y hay un rebrote fuerte. Las curvas más altas corresponden a Cancún y Chetumal”.

El doctor López Gatell resaltó que “hasta antes de iniciar la reapertura gradual estas entidades iban por buen camino, teniendo un descenso o nulo avance de casos, sin embargo, al pasar a la nueva normalidad los datos tuvieron un cambio drástico”.

“Quintana Roo ya había pasado por las fases de estabilización, descenso y reapertura; sin embargo, ahora reportó un aumento de casos del 29 por ciento”, explicó.

“Se estabilizó, comenzó a descender, empezó la apertura, y muy probablemente la apertura está siendo demasiado rápida”, volvió a señalar. Sin embargo matizó: “Aunque las buenas noticias es que la recuperación de pacientes ha crecido 47% y la mortalidad presenta una reducción del 21 por ciento”.

 

Nos preocupa que el reinicio de actividades en Quintana Roo probablemente esté siendo rápido. Al reabrir se registró un incremento del 29% en los casos de #COVID19. Es urgente tomar acciones para controlar ese rebrote. 1/3 pic.twitter.com/lgCb8gcFYi

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 11, 2020

 

Quintana Roo, hasta el 11 de julio de 2020, reporta un total de 5,030 casos positivos y 693 defunciones. Así lo dio a conocer el informe técnico de la Secretaría de Salud estatal que se ofrece a través de las redes sociales de la secretaria, Alejandra Aguirre: “Hasta las 12 horas del 11 de julio, se han notificado 3630 casos negativos, 698 en estudio, 5030 positivos, 693 defunciones y 2396 personas recuperadas a COVID-19.″ Los municipios más afectados son Benito Juárez, Puerto Morelos, Othón P. Blanco, Solidaridad y Cozumel.

En el caso de Yucatán, el subsecretario López Gatell advirtió que la epidemia está descontrolada y se está yendo para arriba. “La reapertura fue muy rápida”, señaló. Hay un aumento de casos del 15 por ciento.

Sobre realizar más pruebas, la calidad de los datos y diagnostico, López Gatell enfatizó que los gobiernos de los estados no están realizando su trabajo: “Tenemos la mitad de la realidad porque no se terminan de hacer las pruebas… porque no se termina el proceso de notificación de las pruebas realizadas, y esto depende de los gobiernos estatales”.

 

Noticia anterior

Reporte Coronavirus México | En México hay 289 mil 174 casos a Covid-19 y 34 mil 191 fallecimientos

Siguiente noticia

Jaime Bonilla pide la renuncia de Jiménez Espriú y lo declara persona ‘no grata’ en Baja California

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Jaime Bonilla pide la renuncia de Jiménez Espriú y lo declara persona 'no grata' en Baja California


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.