• Aviso de Privacidad
jueves, julio 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Golpe al bolsillo: CFE anuncia aumento en las tarifas de luz

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la llegada de septiembre, mes emblemático de la independencia mexicana, se avecina un golpe al bolsillo de los ciudadanos, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un aumento en las tarifas de luz. Esta noticia ha generado molestias y preocupaciones entre la población.

El incremento en las tarifas eléctricas se justifica por un aumento en la inflación en el país, lo que significa que los hogares mexicanos pagarán más por los primeros 75 kilowatts por hora (KWh) de energía que consuman.

Es importante señalar que aquellos hogares que consuman una gran cantidad de energía serán afectados por la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) establecida por la CFE. Esta tarifa especial se aplica a los hogares que superan el límite superior de consumo mensual establecido por las tarifas domésticas locales.

Para evitar un incremento aún mayor en las facturas de luz, se recomienda a los ciudadanos desconectar y apagar dispositivos que no estén en uso, lo que contribuirá a reducir el costo de la energía.

¿Cuánto aumentará el costo del recibo de la CFE en septiembre? Según información oficial publicada en el portal de la CFE, a partir del 1 de septiembre, el costo del consumo básico será de 0.993 pesos por cada 75 kilowatts-hora. En septiembre de 2022, este costo era de 0.992 pesos por la misma cantidad de energía. Se espera que para diciembre de 2023, los usuarios con tarifa doméstica estén pagando 1.011 pesos por cada 75 KWh.

Para ayudar a los ciudadanos a gestionar su presupuesto familiar, se ha lanzado la aplicación «CFE Contigo». A través de esta aplicación disponible para dispositivos Android y iOS, los usuarios pueden calcular el costo estimado de su próximo recibo de luz. Solo necesitan ingresar los números de lectura de su medidor y utilizar el simulador de consumo para obtener una idea de cuánto tendrán que pagar. La aplicación también ofrece la opción de pagar facturas y monitorear el consumo de energía, lo que facilita la gestión de los gastos del hogar.

Este aumento en las tarifas de luz llega en un momento en que los ciudadanos ya enfrentan una serie de desafíos económicos, lo que hace que la gestión eficiente del consumo de energía sea más importante que nunca.

►La entrada Golpe al bolsillo: CFE anuncia aumento en las tarifas de luz se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cancelada la elección del Frente Amplio por México para elegir candidato presidencial

Siguiente noticia

Miles de personas evacuadas en Taiwán ante la llegada del tifón Haikui

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Miles de personas evacuadas en Taiwán ante la llegada del tifón Haikui


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

Mi compa Sergio Gutiérrez Luna

Aranceles empujan recesión

Las API: ejes de la transformación digital y de la ciberseguridad

Silencia Morena caso Comandante H

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.