• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gracias al esfuerzo de docentes, alumnas, alumnos, madres y padres de familia se tuvo un reinicio de clases presenciales seguro: Delfina Gómez

Redacción Por Redacción
4 enero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, agradeció el esfuerzo que realizan docentes, madres y padres de familia, alumnas y alumnos, para lograr el reinicio de clases presenciales de manera segura y cumpliendo con los protocolos sanitarios.

Al dar la bienvenida a la comunidad educativa del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHC) en la ciudad de Puebla, donde hay alumnos de CENDI, preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, Gómez Álvarez mostró su beneplácito por la presencia de los estudiantes ya que “ustedes son nuestra razón de ser”, puntualizó.

Acompañada del secretario de Educación estatal, Melitón Lozano Pérez, Gómez Álvarez comentó que, para el presidente Andrés Manuel López Obrador, los docentes son una prioridad y por ello en los próximos días las maestras y maestros recibirán una dosis de refuerzo contra COVID-19.

La SEP brindará su apoyo en dicho proceso para que todos nuestros maestros y maestras estén protegidos, señaló Delfina Gómez Álvarez.

Luego de verificar en el CENHC, cuya matrícula es de 7 mil 402 estudiantes, se cumplen todas las medidas sanitarias, la titular de Educación solicitó a los docentes, alumnas y alumnos a seguirse cuidando, mantener las medidas sanitarias, a fin de evitar contagios.

La secretaria recorrió el plantel y visitó varios salones para conocer la opinión de los estudiantes sobre el regreso a clases. Alondra, alumna de primaria, comentó que prefiere las clases presenciales porque considera que de esa forma aprende más; misma opinión tuvo Arturo, de primer grado de secundaria, quien agregó que hay mayor interacción con la asistencia a clases.

En tanto alumnos de preparatoria expusieron a la secretaria que el regreso a las clases presenciales les ayuda más en su convivencia y a mejorar la autoestima.

Luego de presenciar las clases de educación física, que se realizan con sana distancia, Gómez Álvarez visitó la estación de radio del CENHC, donde mandó un mensaje a la comunidad, donde les expresó que la escuela los hará sentirse como en casa.

Lo anterior, agregó, porque el lugar ideal para realizar el proceso educativo son los salones, los patios de recreo, las instalaciones con sus laboratorios. “Es aquí donde se hace el trabajo colaborativo, indispensable en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, afirmó.

Señaló que para el regreso a clases este 3 de enero, se cuenta con el acompañamiento y apoyo de las autoridades estatales, de las maestras, maestros, personal administrativo y los mismos estudiantes los cuales han puesto todo el empeño por asistir a las escuelas y están muy emocionados y decididos a recibir ese proceso que es la educación.

Posteriormente, Gómez Álvarez visitó la escuela primaria bilingüe Emiliano Zapata, donde estudian 646 alumnos supervisando también las medidas de higiene implementadas para cuidar la salud de todo el personal.

La titular de Educación entabló un diálogo con alumnas y alumnos, que hablan mazateco, nahua y tutunakú, quienes le expresaron su felicidad por el regreso a clases presenciales.

Gómez Álvarez los exhortó a seguir desarrollando su lengua originaria y la fortalezcan para que no se pierda, ya que es un privilegio poder contar con ellas.

En ese plantel entregaron un reconocimiento a la maestra Ana Lucía Zamudio por su ilustración de la portada del Libro de Texto de 4 grado de primaria. La docente agradeció que se les tome en cuenta para ese tipo de trabajos, porque quieren participar en el cambio educativo.

Respecto a las determinaciones propias de los estados que no regresaron a clases presenciales este 3 de enero como lo marca el Calendario Escolar, Delfina Gómez Álvarez, señaló que, si bien se respetan las decisiones de las autoridades educativas y de salud locales, insistió en la importancia de este regreso, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y las cuestiones socioafectivas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Supervisan representantes de la SEP reinicio de clases presenciales en diversos estados

La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, indicó, durante el inicio de clases en la escuela primaria Club de Leones de Acapulco, Guerrero, que la coordinación y la suma de esfuerzos permitirá afrontar, de mejor manera, el reto en este retorno a clases, como ha estado ocurriendo, en condiciones que garanticen la mayor seguridad.

Reconoció que “sí contamos con ustedes, y eso es un gran aliciente, porque los consideramos una red de aliados clave para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje”.

Agregó que es con la ayuda de la comunidad educativa que se podrán seguir generando canales de comunicación que aseguren que niñas y niños continúen su proceso educativo.

Abundó que desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se busca, día a día, llevar educación a cada niña y niño del país, en donde nadie puede quedarse atrás, por lo que reiteró el llamado a continuar participando en los diferentes proyectos que se impulsan para el fortalecimiento del trabajo realizado en las escuelas.

Por su parte el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, desde la Universidad Autónoma de Chipas (UNACH), dio inicio a las clases presenciales y destacó la gran disposición que se vivió, lo que “habla de un espíritu, también, de recuperar nuestras vidas”.

Concheiro Bórquez señaló, en la Ciudad de Comitán, que la pandemia por COVID-19 ha transformado tanto las costumbres, como las formas que se tenían para comunicarse y relacionarse, también en términos académicos, por lo que se está “hoy frente a un elemento que nos cuestiona nuestras formas de ser; eso es fundamental que lo asumamos”.

Finalmente enfatizó que un paso fundamental para las instituciones de educación superior radica en volver a vivir el espacio universitario y darle así una resignificación, pero volverlo a vivir desde las clases presenciales, y recalcó que nunca se han suspendido clases.

En este reinicio de clases presenciales del ciclo escolar 2021-2022, también asistieron a distintas escuelas, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, en el estado de Yucatán, así como el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Oscar Flores Jiménez, en Tlaxcala.

Por su parte, la directora General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, estuvo presente en el Estado de México, lo mismo que el director General de Educación Musical, Ricardo Cerrillo Reyna.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, también participó de este reinicio de clases, al asistir a la Escuela Secundaria No. 11 Adriana García Corral de la Alcaldía Cuauhtémoc; lo mismo que el director General de Coordinación y Desarrollo Sectorial, Juan Carlos Cardona Aldave, desde el estado de Morelos.

En tanto que, desde el estado de Veracruz, participó en este reinicio de clases la directora General de Desarrollo Curricular, Claudia Izquierdo Vicuña y la directora de Fortalecimiento Curricular, Nayely Caldera López.

Asimismo, la directora General de CECyTE’s, Margarita Rocío Serrano Barrios, estuvo presente en el estado de Tabasco, y el Coordinador Técnico de la SEP, Francisco Vázquez Rodríguez, acudió al estado de Nayarit.
AM.MX/fm

The post Gracias al esfuerzo de docentes, alumnas, alumnos, madres y padres de familia se tuvo un reinicio de clases presenciales seguro: Delfina Gómez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

* “Alito” les busca chichis a las culebras * El dirigente del PRI es Moreira * Impondrán a Viggiano y perderá

Siguiente noticia

Proponen diputados privilegiar medidas cautelares, antes que la prisión preventiva

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Proponen diputados privilegiar medidas cautelares, antes que la prisión preventiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.