• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gran Bretaña comienza a negar asilos a los refugiados ucranianos

Redacción Por Redacción
29 junio, 2025
en Pablo Gato
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Gato

 

Las autoridades británicas alegan que pueden regresar a zonas de Ucrania donde según ellos se puede vivir de forma segura. Biden afirmo que los aliados estarían al lado de Ucrania “todo el tiempo que hiciera falta”. ¿Eco de Afganistán?

Los críticos de negarles asilo durante la peor guerra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial dicen a los políticos que si creen que es seguro se vayan ellos a vivir allí durante un tiempo para dar ejemplo. ¿Esta Europa comenzando a pasar página del conflicto en Ucrania y de las promesas que hicieron los políticos de turno? EEUU ya parece haberlo hecho limitando mucho la asistencia a ese país.

¿Acuerdo de paz…por un precio?

EEUU ha mediado para un acuerdo de paz entre la Republica Democrática del Congo y Ruanda. Bien. La paz siempre es bienvenida. Un aplauso. Sin embargo, hay algo que llama poderosamente la atención. Por lo general, los acuerdos de paz se han hecho para, eso, llegar a una paz entre contendientes en guerra. Pero este acuerdo es distinto porque, sorprendentemente, incluye que provee acceso a Estados Unidos a los recursos naturales del área, específicamente los llamados minerales raros y más específicamente aun el cobalto y el cobre.

Ambos son esenciales para en especial la industria tecnológica. Eso por supuesto nos recuerda la exigencia de EEUU a Ucrania de dar derecho de explotación a sus minerales raros para poder llegar a un acuerdo con Washington. En mi diccionario la palabra inédito ya se queda corta. Es decir, ¿ahora los acuerdos de paz van ligados a dar acceso a un país a los recursos minerales del otro?

¿De que estamos hablando entonces, de un esfuerzo genuino por llegar a la paz en un conflicto o de una transacción comercial para poder conseguir beneficios económicos? También llama la atención la forma abierta en la que se habla del tema, como si fuera lo más normal del mundo. Parece claro que el dinero ha desbancado a cualquier otro concepto en la política exterior de algunos países.

Derechos humanos, justicia, deseo genuino por ayudar a un país o países a dejar atrás una guerra, interés sincero por el futuro de millones de personas….. Eso parece haber pasado a la historia. Conclusión: si no hay recursos naturales, cualquier paz será elusiva. Está claro que detrás de muchas guerras hay intereses económicos, pero que en un acuerdo de paz ya se incluyan derechos de explotación como si fuera un contrato comercial me parece inédito. ¿Premio Nobel de la Paz o empresario del año? Money makes the world go around.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alfonso Durazo inaugura en Phoenix, evento bilateral Sonora-Arizona

Siguiente noticia

Un ‘intríngulis’… ¿O corrupción en los ramos penal y familiar en México?

RelacionadoNoticias

Pablo Gato

Nuevo cambio de Trump en los límites de tiempo para acuerdos comerciales

8 julio, 2025
Pablo Gato

La nueva ley de Trump creará un país con 47 millones de personas sin seguro médico

7 julio, 2025
Pablo Gato

“La política migratoria de Trump es moralmente repugnante y no tiene nada que ver con el cristianismo”

5 julio, 2025
Pablo Gato

Contrastes americanos

4 julio, 2025
Pablo Gato

“Alligator alcatraz”, inundado.

3 julio, 2025
Pablo Gato

Trump inaugura un centro de detención en un pantano plagado de caimanes

2 julio, 2025
Siguiente noticia

Un ‘intríngulis’… ¿O corrupción en los ramos penal y familiar en México?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.