• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupo Parlamentario del PRI alerta por gran riesgo ante el ataque de ciberseguridad que recibió la Sedena

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Derivado del ciberataque que sufrieron archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Grupo Parlamentario del PRI aseveró en un comunicado que la seguridad nacional debe ser resguardada mediante un andamiaje jurídico y presupuestal adecuado.

El coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez manifestó que desde la bancada del PRI impulsarán un debate sobre la legislación relacionada con los ciberataques y la protección de la información del Estado mexicano y de los ciudadanos.

Lamentó los acontecimientos e insistió en que se debe hacer una gran investigación y castigar a los responsables, porque, subrayó, seguramente se llevaron documentos importantes para el Estado mexicano. Precisó que no se trata de cuestionar a los periodistas, ellos hacen su labor difundiendo, pero si hay quienes extrajeron los datos.

“Es incorrecto minimizar la información extraída de este hackeo, pues los documentos, estrategias y programas de trabajo que se puedan dar a conocer o que lleguen a manos de grupos delincuenciales o enemigos del Estado suponen un gran riesgo para la seguridad y estabilidad de la nación”, afirmó el parlamentario Brasil Acosta

Las diputadas y los diputados federales del PRI manifestaron que el Estado Mexicano cuenta con los recursos humanos suficientes y capaces para poder brindar seguridad a las instituciones. No obstante, esto puede verse obstaculizado porque los recursos con los que se cuenta en materia de desarrollo científico, tecnológico y de innovación no son suficientes, ni tampoco son prioridad del Ejecutivo y sus aliados.

Señalaron, por ejemplo, que la Ley General de Ciberseguridad no ha sido impulsada por la agenda política de Morena o sus aliados, pese a las grandes necesidades y vacíos que existen derivados de la falta de legislación en la materia y que aquejan tanto al gobierno como a los particulares.

Asimismo, no se ha podido garantizar el presupuesto del uno por ciento del PIB a la Ciencia, mismo que es una omisión legislativa ya que se encuentra establecido en las propias normas de la materia.

“Las y los diputados de nuestro grupo parlamentario somos conscientes de que sin una adecuada distribución del gasto público que priorice los intereses de la nación, en vez de los megaproyectos que además de resultar más costosos de lo que originalmente se presupuestaron, sólo favorecen a unos cuantos, el desarrollo tecnológico de México será más lento y tardaremos en garantizar un estado de salvaguarda a nuestros derechos y a nuestra seguridad”, concluyeron.

jpob

El cargo Grupo Parlamentario del PRI alerta por gran riesgo ante el ataque de ciberseguridad que recibió la Sedena apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Desmiente Galia Borja al Gobierno Federal: lanzar criptomoneda “Fue un compromiso del Gobierno, no nuestro”

Siguiente noticia

Diputado Santiago Creel Miranda pide evitar la polarización y respetar la Constitución y la división de Poderes

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Diputado Santiago Creel Miranda pide evitar la polarización y respetar la Constitución y la división de Poderes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.