• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guajardo: El proyecto de Viggiano rescata oportunidad perdida por Gobierno Federal

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El ex Secretario de Economía hizo notar que Hidalgo es un estado estratégico frente a los retos globales en materia automotriz, metalmecánica, energías limpias, textiles y el Tren Tolteca; la candidata a la gubernatura propuso crear un canal de comunicación con los industriales, así como también la rehabilitación y promoción del Parque Industrial Canacintra

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra

 

El diputado Ildefonso Guajardo, negociador del T-MEC y ex secretario de Economía, señaló ayer que el proyecto económico de la candidata de la coalición “Va por México” para gobernadora, Carolina Viggiano, “apunta estratégicamente a donde vamos, al rescate de la oportunidad que hemos perdido, lamentablemente, en el plano nacional”.

En reunión con dirigentes y afiliados a la Canacintra-Hidalgo, el economista hizo notar lo que ha estado en el ámbito internacional desde hace varios años: “El pleito arancelario entre Estados Unidos y China coloca a México en la perspectiva de ganar los mercados que habíamos perdido”.

Fue un encuentro altamente productivo, donde la candidata Carolina Viggiano Austria, señaló que “México atraviesa el peor momento económico con el peor gobierno federal que solo mira al pasado para no admitir su incompetencia”.

Ante los industriales de la transformación, la nominada ofreció un gobierno cercano a todos los sectores de la producción, atender sus demandas, aprovechar su experiencia y propuestas para incorporarlos a su programa.

Propuso crear un canal de comunicación con los industriales, una revisión semestral de resultados y la rehabilitación y promoción del Parque Industrial Canacintra.

Subrayó así mismo que su gobierno tendrá un esquema eficiente para la industria y certeza para el crecimiento; que un elemento central será la devolución de parte del impuesto sobre nómina al sector productivo.

“Un gobierno -destacó- debe tener planeación para un verdadero desarrollo económico, político y social y su obligación es dar solución a todos los problemas”.
En su intervención, el neoleonés Guajardo hizo notar que Hidalgo es un estado estratégico frente a los retos globales, en materia automotriz, metalmecánica, energías limpias, textiles y el Tren Tolteca.

Dijo que es menester “acomodarse al mundo” que se ha movido a la mecanización y robotización. Que si en 2015 había 66 máquinas robóticas por 10 mil trabajadores, en ocho años se incrementó a 126, por lo que es muy necesario ponerse a la delantera.

Guajardo citó al director de Black Rock, la firma más importante del mundo en materia de promoción de inversiones, en el sentido de que las nuevas empresas del siglo XXI “no serán las redes sociales”, sino que “los nuevos unicornios” serán las inversiones en descarbonización, lo que nos permitirá seguir exportando con las nuevas reglas ambientales, con los requisitos del T-MEC con las reglas de origen, que exige más partes hechas en México, con lo que “adquiere enorme importancia el núcleo Tula-Tepeji, con el Tren Tolteca con un recinto estratégico y Ciudad Sahagún para fabricar automóviles eléctricos.

Por lo tanto, precisó el especialista, “se tiene qué rediseñar el sistema educativo”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El efecto Cazarín en Tamaulipas

Siguiente noticia

Un boomerang llamado redes sociales

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

4 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

31 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

28 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

22 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El abismo entre la autonomía que defendió el Rector Barros Sierra y la que defiende el porro Gerardo Sosa

16 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

José Antonio Rojo anuncia una “pausa” en el PRI, justo en el ocaso de su dinastía

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Un boomerang llamado redes sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.