• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guardia Nacional logra aprobación de 17 Congresos estatales

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6  de marzo (AlMomentoMX).— La creación de la Guardia Nacional fue aprobada en 17 congresos estatales, con lo cual se cumple el requisito de ser avalada por la mitad más uno de las legislaturas locales.

Esto se da, luego de que el Congreso de Sinaloa aprobó, por unanimidad, la creación de la Guardia Nacional. Con ello, “ya son los 17 Congresos Locales que marca la Constitución”, expresó Martí Batres, presidente de la mesa directiva del Senado.

“Me complace informar que ya son 17 Congresos que han aprobado la Guardia Nacional. Como sabemos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que una reforma constitucional para ser válida debe ser aprobada por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, las dos terceras partes del Senado y la mitad más uno de los congresos locales”, apuntó.

Destacó que ahora se enviará al Congreso de la Unión todas las notificaciones de los congresos locales para hacer las declaratorias correspondientes, primero en la Cámara de Diputados, después en el Senado y posteriormente se turnará al presidente Andrés Manuel López Obrador para su publicación, promulgación y publicación.

Los estados que aprobaron la creación de la Guardia Nacional son: Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Durango, Tlaxcala, Baja California Sur, Quintana Roo, Tamaulipas, Puebla y Sinaloa.

Estados que ya aprobaron la Guardia Nacional. pic.twitter.com/FE4lIdIfqB

— Martí Batres (@martibatres) March 6, 2019

Luego de su recorrido por ambas cámaras, el dictamen de ley aprobado señala que la Guardia Nacional tendrá un mando civil, se regirá bajo una doctrina policial, el presidente de México podrá hacer uso de este cuerpo de seguridad durante cinco años y se eliminó la posibilidad de que los elementos de la guardia tengan fuero militar.

A decir del presidente López Obrador, la Guardia Nacional tendrá un presupuesto inicial de 15 mil millones de pesos para la operación, en el que se incluyen recursos para construir 87 nuevas instalaciones para albergar a 120 elementos en cada una de éstas.

“(El presupuesto de 15 mil millones de pesos) incluye no sólo el pago al personal, no sólo las prestaciones, son las instalaciones, es el mantenimiento de las instalaciones, vehículos, toda la operación; y vamos a ir ayudando para que no falten los recursos para la Guardia Nacional, porque es fundamental la seguridad pública”, explicó.

AM.MX/dsc

The post Guardia Nacional logra aprobación de 17 Congresos estatales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Emma Watson, candidata para unirse al Universo Marvel

Siguiente noticia

8 de marzo: Mantener la Promesa por las mujeres más vulnerables al VIH.

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

8 de marzo: Mantener la Promesa por las mujeres más vulnerables al VIH.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

Nos han engañado

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!

Estancamiento económico

Toman carreteras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.