• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guerrero es el estado que mayor número de candidatos asesinados

Redacción Por Redacción
21 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (AlmomentoMX).-  Guerrero concentra el mayor número de bajas en la contienda electoral con 207 aspirantes, además de ser el estado con más crímenes contra políticos al registrar 27 asesinatos. Le siguen Oaxaca con 19, Puebla con 13, Veracruz con ocho, el Estado de México con siete y Michoacán con cinco homicidios de candidatos.

La consultora Etellek realizó un análisis de la situación política, detallando que desde septiembre de 2017 han ocurrido 465 agresiones contra políticos en 419 municipios. De tal cantidad, el 32 por ciento corresponden a amenazas; el 11 por ciento fueron atentados contra los aspirantes o sus familias, en tanto que el tres por ciento fueron secuestros.

Asael Nuche, director de la Unidad de Análisis en Riesgos de Seguridad de Etellek, abundó que lo más preocupante es que un 72 por ciento de las agresiones se han dado contra opositores del partido que gobierna, cuyas víctimas no denuncian porque “no les conviene”.

Los grupos que están gobernando en diferentes zonas del país están optando por una vía no democrática para conservar el poder y esa vía incluye amenazas, agresiones y hasta asesinatos para disuadir al opositor de que se mantenga en la competencia.”

Desde setiembre del año pasado, cuando inició el Proceso Electoral en México, se han registrado 115 asesinatos de personas que pertenecieron a distintos partidos políticos y eran alcaldes, exediles, regidores, activistas, miembros de algún partido y funcionarios.

Hasta este 21 de junio, según datos de Etellekt, más la muerte de dos candidatos en los últimos días, la cifra de políticos asesinados asciende a 115, de los que 28 eran precandidatos o aspirantes y 15 candidatos con registro. El resto corresponde a alcaldes, exalcaldes, regidores, militantes, dirigentes, exregidores, diputados, síndicos y exsíndicos.

Los datos de Etellekt precisan que durante el proceso electoral 2018 se han registrado un total de 401 agresiones globales en contra de políticos y candidatos en 31 estados y 263 municipios (más del 10 por ciento de los municipios del país).

En el indicador de violencia se han documentado desde intimidaciones y amenazas, ataques a familiares, agresiones con armas de fuego, físicas, asaltos con violencia.

Los estados de Guerrero (23), Oaxaca (19), Puebla (13) y Veracruz (8) son los que registran un mayor número de agresiones, señaló el indicador.

La coalición del PRI con los partidos Verde Ecologistas de México y Nueva Alianza ha sido la más golpeada con 45 asesinatos de políticos.

La coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) registra 43 asesinatos; le sigue, con 18 aspirantes muertos, la alianza de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES).

Los homicidios en 24 de los 31 estados donde se han registrado asesinatos se distribuyen de la siguiente forma (en los estados restantes se están revisando las cifras):

Guerrero: 23, Oaxaca: 19, Puebla: 13, Veracruz: 8, Estado de México: 7, Chihuahua: 5, Hidalgo: 4, Jalisco: 4, Guanajuato: 3, Michoacán: 3, Durango: 2, Tamaulipas: 2, San Luis Potosí: 2, Colima: 2, Baja California: 1, Zacatecas: 1, Nayarit: 1, Chiapas: 1, Tabasco: 1, Tlaxcala: 1, Morelos: 1, Coahuila: 1, Quintana Roo: 2, CDMX: 1.

De los políticos fallecidos, al menos 36 eran precandidatos y candidatos a un cargo de elección popular, de éstos, cuatro buscaban una presidencia municipal.

El pasado 16 de marzo fue ultimado Gustavo Martín Gómez Álvarez, abanderado del PRI a la alcaldía de Francisco Z. Mena, Puebla; el 15 de abril, Juan Carlos Andrade Magaña, de Movimiento Ciudadano, quien competía en Jilotlán de los Dolores, Jalisco; el pasado 4 de mayo, Adiel Zermann Miguel, de la coalición Morena-PT-PES aspirante a la presidencia municipal de Tenango del Aire en el Estado de México y el viernes 11 de mayo, José Remedios Aguirre Sánchez, candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a presidente municipal de Apaseo el Alto.

Asimismo, 82 de los 112 políticos asesinados eran personajes del ámbito municipal: 17 precandidatos, 16 exalcaldes, 13 regidores, 1 alcalde, 10 militantes, 8 dirigentes partidistas, 7 candidatos, 5 excandidatos, 2 síndicos, 2 exregidores, 1 diputado local, 1 exdiputado local, 1 exdiputado federal, y 1 exsíndico.

AM.MX/fm

The post Guerrero es el estado que mayor número de candidatos asesinados appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Asesinan a candidato independiente de Aguililla

Siguiente noticia

“Mi felicidad y mi esencia nadie se la puede llevar”: Maluma tras robo en Rusia

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Mi felicidad y mi esencia nadie se la puede llevar”: Maluma tras robo en Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.