• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Habrá reunión urgente del Consejo de Seguridad, pero nunca toque de queda: AMLO

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Frente al avance de la pandemia que azota al país, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó hoy instalar el Consejo de Seguridad para atender y tomar decisiones frente al Coronavirus. A partir de hoy habrá reuniones a las cinco de la tarde y ocho de la noche para evaluar la situación.

“Se trata de asumir la responsabilidad y tomar decisiones apoyadas en la ciencia y no actuar apresuradamente, porque las decisiones del gobierno afectan a toda la sociedad. No podemos ser irresponsables en esta materia. Actuamos conforme a los protocolos internacionales”, afirmó López Obrador.

Apuntó que las decisiones relevantes se darán a conocer en los reportes de prensa a las siete de la noche y en las conferencias matutinas del presidente de la República. Expresó que las decisiones pasan por el tamiz de los técnicos, médicos y científicos antes de hacer declaratorias políticas.

Sostuvo que no hará caso a los críticos que quisieran que apareciera en las conferencias de prensa con tapabocas o declarando una emergencia nacional que no existe aún, porque entonces, en lugar de llamar a la prudencia, estaría llamando al escándalo, a la sicosis colectiva.

No es el tiempo para apresurar las medidas que corresponden al momento en que estamos ubicados en el avance normal de la epidemia, “porque si agotamos los recursos que se tienen que aplicar en este momento, no las podremos aplicar más adelante, cuando entremos, ya en unos días, en la segunda fase, en la que se aplicará la estrategia ya diseñada por los científicos, los especialistas de la Secretaría de Salud”.

Tajante López Obrador dijo que no por hacer caso a declaraciones políticas y de “politiqueros”, se tienen que agotar las medidas que corresponden a la primera etapa en la que estamos, ni tampoco aplicarlas en forma drástica, pues, por el contrario, todas las decisiones serán democráticas y no autoritarias, discriminatorias o clasistas.

Al hacer referencia –sin mencionarlos- a las medidas extremas que se han asumido en otros países, el tabasqueño dijo que en cada región se toman las medidas que sus gobernantes consideran necesarias, porque en México todavía no estamos en circunstancias extremas de imponer el toque de queda.

En México, dijo en conferencia de prensa en Palacio Nacional, no se van a limitar las libertades de movilidad mientras no se recomienden por las instancias internacionales para controlar el curso de la pandemia. “Nada por la fuerza. En las decisiones se llamará al pueblo y me harán caso”, afirmó.

“No se apostará a la tragedia; se trabajará con profesionalismo, para cuando se presente mayor demanda en la atención médica. Primero se utilizará la red hospitalaria y de ser el caso, se aprovecharía la experiencia de las Fuerzas Armadas en casos de epidemias, incluso sus especialistas médicos e instalaciones, garantizó.

Noticia anterior

Se iniciaron acciones de las obras de interconexión entre el AICM, el de Toluca y Santa Lucía

Siguiente noticia

Hospitales y médicos del Ejército, FAM y Armada Mexicana, para atender Coronavirus

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hospitales y médicos del Ejército, FAM y Armada Mexicana, para atender Coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.