• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Hasta cuándo?

Redacción Por Redacción
15 julio, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No obstante el pensar, actuar, ordenar, gobernar y legislar del segundo piso de la Cuarta Transformación de la Nación, cada vez resulta más patente el saber que la Constitución Política aporta al campo de la justicia un panorama de indudable carácter democrático. Nuestro Pacto Federal no se limita sólo a la proclamación de garantías, derechos y libertades, sino que a pesar de la desatinada corriente política de Andrés Manuel López Obrador establece leyes, mecanismos e instituciones que deben de garantizar a los gobernados tornar en realidad la existencia de esas salvaguardas.

Con base en lo antepuesto, no deben de quedar en el olvido las declaraciones y promesas expuestas bajo juramento por la Presidenta Constitucional.

Nuestra Constitución Republicana es un documento que somete a Claudia Sheinbaum Pardo a cumplir con su compromiso de proveer justicia sin corrupción, sólo así esa histórica certificación podrá asegurar a los justiciables la efectividad de esas garantías, libertades y derechos que proclama.

Lo cierto es que Andrés Manuel López Obrador, en el ayer, incurrió en una rigurosa ceguera jurídica y no garantizó esos derechos que exigían al Estado una abstención o no hacer, ni permitir, aquellos actos de corrupción que deterioraron la imagen de nuestros recintos de justicia.

Cierto, es también, que la actual representante del Poder Ejecutivo Federal ha expresado su férrea disposición a combatir esa corrupción que permea en todas las instituciones relacionadas con el entorno de procuración e impartición de justicia.

La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo ha asegurado, sin cumplir aún con ello, que su forma de gobernar, actuar y pensar tiene que huir por igual de anteriores formas de mala gobernanza, ya que ello degradó y corrompió a la justicia. Esto representa jurídicamente el reconocimiento expreso de diversos actos de corrupción que a la fecha no han sido combatidos, así como la negación de la aplicación del Código Penal.

Para la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México A.C., nuestro Pacto Federal, recrimina la presunción y la narco-política instituida por la corriente del neoliberalismo, protegida con posterioridad por Andrés Manuel López Obrador, ese documento histórico permite y ordena efectuar drásticas correcciones y rectificaciones de aquellos actos de mal gobierno que desprestigiaron la imagen de la justicia.

¿Hasta cuándo se va a interpretar el buen derecho para librar de la corrupción a los recintos de nuestro México?.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Proceso del paquete económico 2026

Siguiente noticia

El segundo semestre será peor que el primero, gracias a Trump

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Fatal asesoramiento

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El segundo semestre será peor que el primero, gracias a Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.