• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Hasta cuándo joven?

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2020
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que la comunidad internacional vive con una muy vigorosa intensidad todo tipo de cambios, que van desde la ampliación de espacios políticos –ahora cerrados en México- hasta la reorientación de estructuras económicas que buscan ofertar respuestas más eficaces a las urgentes demandas de una población, de una sociedad más politizada, los tiempos recientes de nuestra República con los ejemplos de corrupción descaradamente impunes, nos ha dejado a los mexicanos con un malestar de injusticias que demuestran a plenitud no sólo la insatisfacción suficientemente válida del pueblo por haber sido saqueado en forma tan descarada, sino el sacudimiento de una conciencia jurídico electoral de una población a nivel nacional que está dispuesta a enfrentarse con la ley de la razón, ética y energéticamente jurídica, a un estado que insiste y persiste en cubrir con un manto de impunidad a la delincuencia de sus pares que motivaron que los mexicanos exijan llegar a la verdad a través de la justicia para llevar a la cárcel con trato de delincuentes a los forajidos de la Nación que nos saquearon, nos robaron, se burlaron.

Mientras la comunidad internacional se transforma a pasos agigantados con vigorosa aspiración de cambio, aquí en México, en Palacio Nacional, el Presidente López Obrador dijo, palabras más, palabras menos: “La Cuarta Transformación no tomará decisiones bajo presión de grupos”.

Esa tesis de López Obrador, esa postura del gobierno de la República, esa ocurrencia del Presidente de México deviene en una concepción política inaceptable y de otros tiempos, de otras circunstancias jurídicopolíticas. Tal parece que Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox Quezada y Enrique Peña Nieto, vuelven a tener vigencia después que nos saquearon.

Si en verdad buscamos justicia en México, ello sólo lo lograremos con unidad, no habrá quien detenga el cambio a pesar de actitudes enérgicas, a pesar de ocurrencias.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: La 4T y sus absurdos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Las heces en la terminal

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Fatal asesoramiento

25 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Impunidad o legalidad?

23 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Los jueces votados y sus consecuencias

18 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Las heces en la terminal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.