• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay 70 millones de mexicanos que no cuentan con agua salubre y asequible

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
20
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo (AlmomentoMX).- En México hay 70 millones de mexicanos que no cuentan con acceso a agua salubre, aceptable y accesible para el uso personal y doméstico, como lo solicita desde 2012 la Constitución, indicó Mónica Olvera Molina, coordinadora del proyecto Promoviendo el Acceso Equitativo al Agua en México de Oxfam México.

La especialista indicó que la gestión del agua en México se continúa realizando al rededor de la construcción de megaproyectos que traen agua desde distancias muy largas y que generan un gran costo energético.

“Hay una dinámica perversa en la que se despoja de agua limpia a las comunidades a la vez que se les inunda con aguas negras”, aseguró durante en foro ‘Los olvidados del agua; panorama hídrico de la opacidad’.

Dijo que en México hay un obsoleto modelo de gestión del agua que ha profundizado la desigualdad económica, la cual se evidencia desde las instituciones públicas que intervienen en el manejo del agua y el saneamiento que muchas veces favorecen proyectos mineros, de embotelladoras, inmobiliarias, automotrices, entre otros.

Olvera Molina comentó que si bien es necesario que exista información clara y transparente sobre las concesiones de agua sobre las obras en construcción y sobre el impacto de éstas, también se requiere que haya un registro del trato que tienen las instituciones y las empresas hacia la ciudadanía y sus demandas sobre el agua.

“El acceso a la información y la transparencia es una vía fundamental para cambiar el modelo de gestión en México y que haga frente a la desigualdad y a los conflictos”, precisó.

Reiteró que la falta de transparencia y la opacidad que prevalece en México ha provocado decenas de conflictos de interés.

Por otra parte, Maylí Sepulveda Toledo, Coordinadora General de Controla Tu Gobierno, dijo que aún está pendiente que el poder legislativo emita una ley general de aguas que establezca criterios, prioridades y estándares comunes que cumplan con el mandato constitucional que existe desde el 2012.

“La falta de esta legislación ha provocado un gran desorden en la toma de decisiones y mal uso del presupuesto público como lo han demostrado 16 años de informes de la Auditoría Superior de la Federación”, aseveró.

AM.MX/fm

The post Hay 70 millones de mexicanos que no cuentan con agua salubre y asequible appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Han sido asesinados 270 niños en México entre enero y abril: Save the Children

Siguiente noticia

Bancada del PRD en el Senado, a punto de desaparecer

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Bancada del PRD en el Senado, a punto de desaparecer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.