• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡¡¡Hay amores y desamores!!!

Redacción Por Redacción
18 junio, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
268
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los menesteres más útiles para la justicia y para México son, a menudo, los más despreciados por Andrés Manuel López Obrador, y su corrompida Cuarta Transformación de la Nación. Existe entre la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México A.C., y el Poder Judicial Federal, cierta tendencia a estimar como tópico de máximo alcance las cuestiones de Derecho y de respeto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conceder la calificativa de excelencia a la probidad de jueces, magistrados y ministros que saben alejar a la política de sus decisiones jurisdiccionales.

Los menesteres del Poder Ejecutivo Federal, con independencia de ser indignos, critican ignominiosamente la manera de pensar de litigantes y juzgadores, siendo que la abogacía independiente de la República y los órganos jurisdiccionales buscan sólo la aplicación irrestricta del Pacto Federal, para con ello darle realidad y fortaleza a nuestro Estado de Derecho y por sobre todo no deshonestidad a los arbitrarios actos perpetrados por la autoridad. El amar al Derecho es amar a México.

Los que aman, atienden, defienden y aplican el derecho, sean éstos juzgadores o postulantes, son togas portadas con honra, modestas, pero honestas, ellas buscan el ideal de justicia para dar soluciones justas a los problemas de inseguridad e ignorancia en la aplicación de la ley; las más de las veces, propiciadas por torpes formas de gobernanza; a los amantes del derecho, les interesa ello más que pretender un lucimiento en tribunas mañaneras, el Ejecutivo Federal piensa, más en el mal de la justicia que en el bien de los justiciables; los íntegros sin demagogias exigen probidad y conocimientos en la aplicación de la norma, el otro sólo busca poder, votos y exterminar a la Carta de Carranza. Cruedelitas vestra gloria est nuestra.

Es una lástima que el Primer Magistrado de la Nación pretenda destrozar la probidad y los conocimientos de nuestros jueces, deseando y procurando que resulten electos por voto popular; la constancia, probidad, desvelos, entrega, conocimientos con los que la mayoría de nuestros juzgadores actúan en todos los confines de nuestra Patria y la diligencia con la que analizan los documentos, dan origen a sentencias brillantemente fundadas en derecho. Hechos y derecho que no se pueden, ni deben de obtener mediante votos populares; por eso, la Academia de Derecho Penal reprocha el acontecimiento de buscar jueces por sufragio, ya que esos votados más que justicia, aplaudirán a la pésima gobernanza que sugirió ser elegidos mediante el voto para con ello ocupar un sitial que no merecen.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México A.C.,

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reforma Judicial, ¿Justa?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Los trabajos de la presidenta Sheinbaum Pardo II/V

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Los trabajos de la presidenta Sheinbaum Pardo II/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.