• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay cupo para dreamers: SEP

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlmomentoMX).- El sistema de educación superior en México tiene capacidad, hasta de sobra, para recibir a los “dreamers” y puedan seguir estudiando en México, aseguró el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

Luego de que los titulares de la UNAM y el IPN afirmaran la semana pasada que las universidades mexicanas no tienen capacidad para recibir a los jóvenes deportados, Nuño sostuvo que el nivel de educación superior pública no es una universidad o dos, sino que eventualmente se pueden distribuir a los estudiantes en varias instituciones.

“El sistema educativo tiene capacidad de absorber a los mexicanos que han regresado y que eventualmente regresen”, expresó.

“Si se toma en cuanta las cifras del año pasado, fueron en números redondos, 200 mil los mexicanos que fueron repatriados, de esos, únicamente 2 mil, tenían estudios universitarios no terminados, los que califican para entrar a una universidad”, externó al concluir su visita a la primaria Francisco Giner de los Ríos, ubicada en la colonia Obrera de la CDMX.

“Y si se llegaran a incrementar, por ejemplo, si se llegaran a duplicar, que pasaran de 2 mil a 4 mil, el sistema educativo tiene esa capacidad”, indicó.

Advirtió que cuando el Congreso apruebe la iniciativa preferente que modifica la Ley General de Educación, para poder revalidar estudios a quienes provengan del extranjero, será fácil introducirlos al sistema y que concluyan la universidad en instituciones del país.

“La absorción, estamos hablando de dos mil estudiantes, el Sistema Educativo tiene por supuesto esa capacidad; no estamos hablando de una universidad o dos, sino que eventualmente se pueden distribuir en diferentes universidades”.

Nuño Mayer añadió que de mantenerse ese número de repatriados, como el año pasado, hay capacidad de sobra, “porque dos mil alumnos pueden integrarse sin problema, e incluso si llegaran a regresar más, hasta 10 mil se podría”, distribuidos en diversas universidades.

El Secretario expuso que la demanda no está, por el momento, en los estudiantes universitarios repatriados de Estados Unidos, sino en los que requieren concluir sus estudios de educación básica y media superior.

“En el INEA es donde tendremos el reto mayor, porque de esos 200 mil mexicanos que regresaron el año pasado, sólo 2 mil tenían estudios de licenciatura no terminados; pero de esos 200 mil, 100 mil no han terminado la primaria y la secundaria”, refirió.

“Vamos a tener un programa especial con el INEA para los 120 municipios en donde más gente regresa. Ya tenemos las cifras, y vamos a estar trabajando en ello”.

En los próximos días, detalló, se instalarán junto con la Secretaría de Gobernación módulos de información en puntos de repatriación de la frontera norte.

“En todos los puntos de llegada de los repatriados, con el Programa Somos México, se pondrán módulos particularmente del INEA, para que los repatriados desde que tocan suelo mexicano puedan ser canalizados a la necesidad educativa que tengan”, dijo.

El Secretario también informó que el próximo lunes en Palacio Nacional se presentará el nuevo Modelo Educativo.

AM.MX/fm

The post Hay cupo para dreamers: SEP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La Auditoría Superior de la Federación encuentra irregularidades en Juntos Podemos de Josefina Vázquez Mota

Siguiente noticia

La participación de la mujer en el mercado inmobiliario

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

La participación de la mujer en el mercado inmobiliario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.