• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay estados donde funcionan los cárteles y no hay tantos homicidios: AMLO

Redacción Por Redacción
2 julio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
377
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que existen más de tres cárteles del narcotráfico que operan en el país, luego de las críticas en su contra, porque en su mensaje para celebrar el tercer aniversario de su triunfo electoral, solo mencionó al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al de Sinaloa y al de Santa Rosa de Lima.

Sin embargo, AMLO insistió en que dichas organizaciones son una herencia de los sexenios de Felipe Calderón y otros personajes que le antecedieron en el cargo. El morenista reiteró que él puede seguir recorriendo el país sin necesidad de escoltas.

Al ser cuestionado sobre la mención al problema del narcotráfico que hizo en su informe, el mandatario respondió así:

“Tiene que ver con los estados con más violencia, aunque hay estados donde funcionan cárteles y no hay tantos homicidios, porque no se están enfrentando. Hay un cártel que tiene hegemonía y no se están enfrentando. Por ejemplo, hay enfrentamientos en Zacatecas y es por lo mismo, también en Guanajuato. No sucede así en Sinaloa, en Sonora sí. Lo que dije ayer y seguramente les dolió, van a tener que ponerse Vitacilina, pero lo que dije es que nosotros en el tiempo que llevamos no se han creado nuevos cárteles, que nosotros heredamos estos cárteles, estos grupos. El Cártel de Sinaloa no surgió hace dos años y medio, el Jalisco Nueva Generación tampoco, el de Guanajuato (Santa Rosa de Lima), el del Golfo y así otros”.

“Nosotros estamos haciendo un esfuerzo para enfrentar esta herencia de violencia, muy lamentable por los homicidios que se comenten, sean de ciudadanos o entre ellos mismos, son seres humanos, pero nosotros no queremos que nadie pierda la vida… ¿Cómo surgieron estos grupos? Primero por el abandono al pueblo, los políticos se dedicaban a robar, a saquear; segundo por la asociación delictuosa porque se unían delincuentes y autoridades. Miren el caso de (Genaro) García Luna que era el funcionario predilecto de Felipe Calderón. Tercero porque les ayudaban en los fraudes electorales, cuarto que les permitían dominar en regiones y elegir, más bien nombrar a presidentes municipales, a directores de la policía en los municipios, entonces eso se arraigó. Les ayudaban a hacer el fraude en contra de nosotros, entonces se arraigó, entonces ahora estamos luchando, primero para que haya una línea divisoria, una cosa es la autoridad y otra cosa es la delincuencia… Y algo que es muy importante: atender las causas que originan la delincuencia”.

“—¿Son más de tres cárteles, entonces presidente?— Sí… Y tampoco es de que no haya Estado y se los puedo demostrar al Reforma, lo acabo de decir, a ver si no está en mi informe, lo del número de casillas que se instalaron, hicieron toda una alharaca antes de las elecciones, que era el país dominado por los narcos, que no iba a haber elecciones, que iba a haber violencia por todos lados, agencias de estas extranjeras, con las que llevan muy buena relación la prensa de México, también declarando que había regiones controladas por los narcos en las que no podíamos entrar… Yo recorro todo el país sin guardaespaldas, y entro a todos lados”.

López Obrador puso como ejemplo de gobernabilidad que en las pasadas elecciones intermedias del 6 de junio, se logró instalar todas las casillas, pese a los pronósticos negativos de que eso sería imposible debido a la violencia por el crimen organizado.

“El día 6 de junio se abrieron 162 mil 538 casillas, el 99.98% de lo programado y solo 32 casillas no fueron instaladas por el ambiente de violencia en algunos lugares de 7 municipios del país… Hay gobernabilidad en el país”.
AM.MX/fm

The post Hay estados donde funcionan los cárteles y no hay tantos homicidios: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reporta el Banco del Bienestar pérdidas por $426 millones de pesos

Siguiente noticia

México recibe su lote más grande de vacunas anticovid: casi 2.4 millones de AstraZeneca

RelacionadoNoticias

Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Siguiente noticia

México recibe su lote más grande de vacunas anticovid: casi 2.4 millones de AstraZeneca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

Gilberto Ruiz Chivis

Distracciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.