• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay recursos para rescate de escuelas en Guerrero, afirma titular de la SEP en el Senado

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, senadoras y senadores cuestionaron sobre las tareas que la dependencia a su cargo realiza para rescatar los planteles educativos del estado de Guerrero que sufrieron daños tras el paso del huracán Otis. 

Ante la Comisión de Educación, Ramírez Amaya expuso que sí existen recursos del gobierno federal para atender las necesidades los municipios afectados por el siniestro, y que los montos no se manejan de forma discrecional ni se desvían. 

“De acuerdo a las necesidades, todo lo que se necesite será utilizado para recuperar la vida normal en el estado de Guerrero, sobre todo en Acapulco y en Coyuca”, sostuvo. 

Dijo que antes de que los alumnos vuelvan a clase en la entidad, se requiere que las escuelas estén en condiciones útiles, por lo que hasta el momento se han identificado 341 planteles con daño diferenciado. 

Es decir, apuntó, que varían en su situación, de forma que algunos necesitan de maquinaria para su reestructura y otras sólo de limpieza; precisó que ya se han identificado los requerimientos específicos de 188 escuelas.   

Ramírez Amaya indicó que el Gobierno de la República apoya los maestros de Guerrero, y que éste trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación y el gobierno local para recuperar y tener en pie de manera más rápida los planteles educativos.  

La senadora Guadalupe Covarrubias Cervantes de Morena, afirmó que ser maestro “es una profesión para disfrutar”, porque los docentes trasmiten conocimiento, valores y viven el crecimiento, desarrollo y personalidad de los alumnos, pero lamentó que durante varios años los gobiernos anteriores hayan dejado de lado la educación. 

Destacó la reforma educativa aprobada en 2019, porque reconoce a las niñas, niños, adolescentes y adultos como sujetos de la educación y como prioridad del sistema educativo nacional y, en este sentido, cuestionó qué es lo que está realizando el gobierno para apoyar a los adultos que desean continuar su formación académica. 

La senadora del PAN, María Guadalupe Saldaña Cisneros, insistió en que la titular de la SEP detalle las tareas de rescate a los planteles educativos en Guerrero tras el paso de Otis, en virtud de que cientos de miles de alumnos se verán afectados y posiblemente pierdan el ciclo escolar en curso. 

Por otra parte, pidió que explicara sobre la metodología de la Nueva Escuela Mexicana y la formulación de los libros de texto gratuitos que promueve el Gobierno Federal, ya que los calificó como “deficientes”. 

La senadora Beatriz Elena Paredes Rangel, del PRI, defendió la importancia de impulsar en México la educación intercultural en beneficio de los pueblos indígenas, cuyas universidades muchas veces carecen del presupuesto necesario. 

Además solicitó a Ramírez Amaya explicar sobre la extinción de los apoyos a los estudiantes de posgrado del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y la enseñanza sobre las tecnologías inteligentes, que recientemente han experimentado un auge.  

En su participación, la senadora María Graciela Gaitán Díaz, del PVEM, considero imperativo que el sector educativo este a la “altura” que demanda el uso de tecnologías, como se reflejó durante la pandemia de la Covid-19.  

Por tanto, cuestionó a la titular de la SEP sobre las acciones que ha llevado a cabo para implementarlas, debido a que la contingencia sanitaria modificó las formas tradicionales del proceso de aprendizaje en el país donde cada vez más se emplean tales tecnologías. 

En respuesta a los cuestionamientos durante su informe ante el Senado de la República, Leticia Ramírez Amaya detalló que la SEP se ha reunido con funcionarios federales y de Guerrero para coordinarse en dar solución a los afectados por el huracán Otis. 

En ese mismo tema, defendió que se da prioridad a la estabilidad y apoyo emocional de alumnos y maestros como parte de la estrategia de rescate a la entidad, por lo que se avanza primeramente en restablecer el sector de salud y limpiar las calles, para después trabajar en los asuntos educativos.   

Leticia Ramírez Amaya resaltó las acciones para reconocer la labor magisterial entre las que destacan: no criminalizar al magisterio, recuperar su función docente y tomarlos en cuenta en el diseño de los planes de estudio y de los libros de texto gratuitos. 

En este sentido, defendió los libros de texto gratuitos y dio a conocer que más de un millón de profesores de educación básica y especialistas de los diferentes modelos educativos, participaron en su diseño. 

Aseguró que hay un modelo pedagógico que sustenta los libros y mencionó que con el nuevo modelo educativo se trabaja acorde a las necesidades de cada comunidad y región del país.  

Detalló que, a fin de acercar la educación a todos los sectores de la sociedad, más de un millón 631 mil libros de texto a nivel primaria y secundaria fueron traducidos a 20 lenguas indígenas y se repartirán en las comunidades donde los niños y jóvenes hablan esas lenguas. 

Respecto a las demandas del senador de Morena, Primo Doté Mata, sobre la restitución de los salarios de maestros de Telesecundaria de San Luis Potosí, la secretaria de Educación Pública, aclaró que “algunos docentes demandan, no los pagos, sino el resultado de un laudo, que es un asunto jurídico que le compete al gobierno estatal”. 

“Es un asunto que tienen esos laudos con el gobierno del estado de San Luis Potosí. Cuando yo me enteré del asunto, hablé con el gobernador, el secretario de Educación de ese estado para ver cómo podíamos ayudar, entonces, buscaremos la forma de ayudar a los maestros de Telesecundaria que ganaron ese laudo, concluyó. 

jpob

►La entrada Hay recursos para rescate de escuelas en Guerrero, afirma titular de la SEP en el Senado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Estímulos fiscales para el sorteo “El Buen Fin”

Siguiente noticia

Lucy Meza, senadora que renunció a Morena, pide legislar sin partido

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Lucy Meza, senadora que renunció a Morena, pide legislar sin partido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.