• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Haya o no haya reforma electoral, va a seguir habiendo democracia en México: Lorenzo Córdova

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En conferencia de prensa en la capital de Querétaro, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, mencionó que la labor de las autoridades electorales consiste en garantizar las condiciones de certeza, legalidad e imparcialidad en los ciclos electorales; en 2023 va a haber dos elecciones: para renovar la gubernatura y el Congreso en Coahuila y la gubernatura del Estado de México y en 2024 volverá a haber elecciones.

“Ese es el ciclo democrático que se volverá a cumplir y por eso nosotros no podemos estar ni esperando, ni dependiendo, ni mucho menos, involucrarnos en discusiones que se dan en otro lado como la reforma electoral. Haya o no reforma electoral, va a seguir habiendo democracia en nuestro país y, por lo tanto, eso significará que las autoridades electorales tenemos que estar listas para enfrentar los desafíos de la que será, como decía, la mayor elección de nuestra historia”, afirmó.

Córdova agregó que las autoridades electorales no pueden distraerse con política, ni mucho menos con politiquería. “Nosotros hacemos nuestro trabajo y con independencia de las discusiones que se dan en la arena política, nosotros tenemos una convicción: la democracia sigue y seguirá en nuestro país y eso requiere de garantes”.

Hoy -señaló Córdova- existe un orden constitucional que ha funcionado bien y ha permitido, a lo largo de ocho años y medio, la recreación del poder político a través de más de 330 elecciones.

“Ninguna de esas elecciones ha terminado con un conflicto poselectoral, es decir, el sistema electoral en México ha servido para garantizar paz pública y gobernabilidad”, concluyó.

En cuanto al estado de Querétaro, apuntó “es un estado que ha demostrado que la alternancia ha cobrado carta de naturalización y que demuestra que son las y los ciudadanos quienes deciden quienes gobiernan y quienes lo representan y que con su voto no solamente eligen a sus gobernantes y a sus representantes sino también juzgan y en ese sentido premian o castigan buenas o malas gestiones públicas”.

jpob

El cargo Haya o no haya reforma electoral, va a seguir habiendo democracia en México: Lorenzo Córdova apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Salinas Pliego se lanza contra la nueva aerolínea militar que propuso crear AMLO

Siguiente noticia

Renuncia de Clouthier no entorpecerán avances en consultas de EU y Canadá a México: Marcelo Ebrard

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Renuncia de Clouthier no entorpecerán avances en consultas de EU y Canadá a México: Marcelo Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.