• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hereda AMLO deuda de Peña Nieto de casi 10 billones de pesos

Redacción Por Redacción
27 julio, 2018
en Nacional
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- El próximo gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador, recibirá un país con una deuda de 9.9 billones de pesos, es decir, lo equivalente a 42.4% del Producto Interno Bruto (PIB).

Se trata de la suma más elevada que haya recibido una administración en el siglo, para dimensionar la magnitud de la deuda, cada mexicano tendría que hacer una aportación de 70 mil 597 pesos para poder saldar el compromiso.

Esta información fue dada a conocer por El Universal, medio que recalcó que el sexenio de Enrique Peña Nieto, aumentó la deuda en varios puntos porcentuales, puso en riesgo la inversión en el país y fue meritorio de llamadas de atención por parte del Fondo Monetario Internacional.

Estos datos se arrojan luego de que hace unos días se diera a conocer que el gobierno hizo una declaración de registro ante la Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos (SEC), para actualizar la capacidad de emitir bonos UMS (United Mexican States), acción que fue interpretado como nueva deuda.

De tal modo la Secretaría de Hacienda tuvo que intervenir para desmentir lo que se había difundido a través de una agencia en el extranjero.

Así, por ejemplo, en el gobierno de Ernesto Zedillo la deuda fue de 2 billones de pesos, es decir 30.6% de la economía.

Con Vicente Fox, la suma fue de 3.1 billones de pesos, que fue mayor a  lo que se había registrado en el sexenio anterior, sin embargo como parte porcentual del PIB ésta sólo representó 29.5%

Felipe Calderón elevó los pasivos a 5.9 billones y con relación al PIB la deuda se ubicó en 37.2%.

En la administración de Enrique Peña Nieto, incluye deudas del gobierno, de la banca de desarrollo, de fideicomisos, del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB),  de organismos y empresas públicas, además de apoyos a deudores y de esquemas de inversión (exclusivos de PEMEX Y CFE), Pidiregas.

De esta forma los analistas y economistas coinciden en que EPN podría saltar a la historia como el presidente que dejó crecer en varios puntos la deuda.

AM.MX/fm

The post Hereda AMLO deuda de Peña Nieto de casi 10 billones de pesos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EU espera lograr pronto acuerdo sobre el TLCAN: Mnuchin

Siguiente noticia

Andrés Manuel López Obrador, un arquetipo transformado casi en mito: Edgar Esquivel Solís

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Andrés Manuel López Obrador, un arquetipo transformado casi en mito: Edgar Esquivel Solís


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.