• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Homicidios aumentan en Sonora, Baja California, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas

Redacción Por Redacción
26 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Sonora, Baja California, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas han aumentado las cifras en el delito de homicidio informó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

“Hay una baja, nos ha costado mucho la disminución en homicidio y muchos son vinculados al crimen organizado”, señaló. Comentó que en estos días comenzará a reflejarse el trabajo que se realiza en Cajeme, Sonora y las acciones para reducir los homicidios. 

Agregó que en Obregón hay un cuartel de la Guardia Nacional y va a reforzarse, pues se tiene la intención de atender este incremento en homicidios en Sonora, en particular en Cajeme, “sí estamos viéndolo y hay indicios y los podemos ver, si es posible mañana o pasado, ahora mismo de que hay una disminución en los últimos tiempos, me refiero a abril”. Indicó que espera que haya una disminución, pues en general en lo que son homicidios y en delitos hay una baja, “nos ha costado mucho la disminución en homicidios y es mucho homicidio vinculado al llamado crimen organizado y es, vamos a decir, regional, les puedo mostrar qué regiones como la que integra Nayarit, Durango, Sinaloa, Baja Sur, hay disminución de homicidios”.

El mandatario nacional agregó que en Sonora y Baja California hay aumento, al igual que en la región de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, pero en el caso de esta última entidad se ha logrado que baje este delito. En el sureste, de Oaxaca a Quintana Roo han bajado los homicidios. También comentó que en el caso de Oaxaca, últimamente se han registrado homicidios y enfrentamientos, incluso ayer se registró un enfrentamiento, por cuestiones de límites agrarios, “algo que duele mucho”, porque es un enfrentamiento entre los mismos pueblos por conflictos de tierras, “hubo muertos ayer”, detalló.

López Obrador señaló que en el Istmo se encuentra baja la incidencia delictiva, igual que en Chiapas, mientras que en Veracruz y Tabasco ha ido bajando. Campeche y Yucatán son los estados con menos violencia en el país y en Quintana Roo también ha ido bajando la violencia.

Sostuvo que se seguirá trabajando todos los días, “es lo que hacemos”, al tiempo que informó que ayer se registró un enfrentamiento entre bandas en la frontera de Tamaulipas, en Camargo. El presidente comentó que estaba muy difícil la región de la Cuenca del Papaloapan, pero se ha controlado e insistió en que en Sonora se trabaja para reducir la incidencia delictiva.

 

 

Debemos ordenar el flujo migratorio sin aplicar medidas coercitivas. Conferencia matutina. https://t.co/RP88H9pu8w

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 26, 2021

Noticia anterior

Netflix se lleva la noche, gana siete premios Oscar

Siguiente noticia

Leonardo DiCaprio protagonizará el remake en inglés de ‘Another Round’

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Leonardo DiCaprio protagonizará el remake en inglés de ‘Another Round’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.