• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Homofobia y heteronormatividad condicionan la realidad homosexual en México

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
90
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre (AlmomentoMX).- Con la aprobación del matrimonio igualitario en la Ciudad de México, en 2009, las personas homosexuales han constituido redes familiares que les permiten además la opción de adoptar hijos, sostienen los doctores Andrea Ángulo Menassé y Edgar Jarillo Soto, autores del libro Familias homoparentales. Una mirada sistemática desde la salud colectiva en México.

Por tal razón cada vez son más las parejas homosexuales que se acercan a las instituciones de adopción y más visibles en las escuelas los niños que viven con madres o padres homosexuales, señalan los investigadores de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Sin embargo no se han estudiado las herramientas con las que cuentan los profesionales de la psicología en esos espacios o en sus consultorios para trabajar con estas familias, pues la realidad homosexual en México sigue estando condicionada por la mirada homofóbica y de heteronormatividad.

En la publicación editada por la citada sede académica de la Casa abierta al tiempo, Ángulo Menassé y Jarillo Soto mencionan que dos de cada mil hogares en el país son de parejas homosexuales, muchas de las cuales cuentan con hijos o tienen la intención de tenerlos.

Estas familias tienen más visibilidad y herramientas para la exigencia de derechos gracias al reconocimiento legal y garantizado en la Ciudad de México.

Los especialistas en Ciencias de la Salud señalaron que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (NEGI) registró, en 2010, 689 matrimonios, de los cuales 380 fueron entre hombres y 309 entre mujeres.

Para el siguiente año los enlaces fueron 802, de los cuales 457 se dieron entre varones y 345 entre mujeres. La mayoría de los matrimonios se contrajo entre personas de entre 25 y 29 años de edad, seguido por aquellas de entre 35 y 39 años.

En este volumen, los profesores del Departamento de Atención a la Salud hacen una crítica a la que denominan medicina hegemónica con la finalidad de contribuir a la construcción de un tamiz básico para abordar este fenómeno en todos sus aspectos.

Para lograr indagar tanto las experiencias que las familias han tenido con esos vínculos como los discursos que los profesionales de la salud han construido en torno a ellos y sus particularidades, los investigadores entrevistaron a familiares de parejas homosexuales y a sus hijos, así como a psiquiatras, psicólogos, orientadores y terapeutas con el fin de examinar los supuestos y creencias que los guían en su práctica cotidiana.

Algunas de las conclusiones que se desprenden de este trabajo son que los profesionales de la psicología no son ajenos a las diatribas y prejuicios que rodean la homosexualidad y la homoparentalidad en la sociedad, ya que al menos una buena parte de ellos mira a estas familias con una perspectiva de déficit, por lo que a su juicio faltan en ellas modelos de género diferenciados.

Además con frecuencia se mostraron planteamientos heteronormativos a la hora de enjuiciar los comportamientos de sus miembros, intentando acercarlos a una supuesta normalidad ajustada al patrón heterosexual, visibilizando y deslegitimando así sus diferencias.

Los profesionales mostraron concepciones y actitudes manifiestamente homófobas, asociando la homosexualidad a abuso sexual o al desorden psicológico y considerando por tanto a los hogares homoparentales como entornos inapropiados para el desarrollo infantil.

Si a estos planteamientos se añade una buena dosis de culpabilidad de las personas homosexuales por episodios de victimización tolerados por ellas o que hayan padecido o puedan padecer sus hijos, es posible entender el grado de sufrimiento propiciado por las propias prácticas profesionales de la psicología.

AM.MX/fm

The post Homofobia y heteronormatividad condicionan la realidad homosexual en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Condena PRD los hechos violentos en ciudad universitaria: Ángel Ávila

Siguiente noticia

Arranca el 53 Congreso Internacional de Recursos Humanos: ManpowerGroup

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Arranca el 53 Congreso Internacional de Recursos Humanos: ManpowerGroup


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.