• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Honor a la prensa

Redacción Por Redacción
5 enero, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el momento crucial que vive nuestra República, en la agitación de la vida moderna, en la lucha de intereses y pensamientos que conmueve hondamente al pueblo de México, con motivo de las próximas elecciones, los medios de comunicación tienen y cuentan con una representación y orientación poderosa, dado que encarnan el sentimiento, deseo e ilusión de expresar opiniones a favor del gobernado y resultan a la vez los elementos de orientación para obtener el bien de ésta Nación, manantial inagotable de dignidad, honor y escudo de las libertades humanas en contra de la inequidad de los malos gobernantes.

No me refiero por cierto a aquella prensa perversa, pagada y manipulada, la cuál pretende allegar sufragios a los diversos partidos políticos que contendrán en las próximas elecciones y la cuál veladamente amenaza sin cesar a los gobernados honrados de ésta República, a fin de obtener el voto que esos partidos desean, tampoco hago referencia a la prensa que se forma con el dinero del pueblo, el cuál se le arrebata y que desde las arcas del presupuesto nacional, vierten su indignidad sobre las conciencias de desvalidos y desprotegidos.

Hoy mis palabras rinden tributo de honor a la prensa independiente de México, que es fuerte y vivaz, muy a pesar de las críticas con las que se le pretende destruir, silenciar: Prensa que sabe hacer escuchar su voz en demanda de justicia, por encima de la oposición de aquellos fiscales, ministerios públicos, jueces y magistrados que se niegan a proveerla, pues a la misma prefieren prostituirla; me dirijo a la prensa libre que no sólo conserva íntegra su pluma, sino que con sobrada dignidad rechaza mancillarla y ponerla a disposición de intereses obscuros que confrontan la verdad.

La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., desconoce cuál sea al absurdo código moral que guía las ideas de esas plumas hostiles para la justicia, plumas que expresan que entratándose de ella las cosas van de lo mejor. Tamaña osadía sólo tiene cabida en comunicadores desventurados, los cuáles ignoran que para la aplicación de la ley se necesita encauzar en actos de justicia las pésimas decisiones de los gobernantes.

No es justo que los esfuerzos desplegados por la Abogacía Independiente de la Nación para obtener justicia se vean mancillados y se pretenda dar difusión a una verdad inexistente.

Debo sostener, por ser la verdad, que esas inútiles e inservibles plumas no cumplen el cometido de expresar la verdad, por ello vaya un honor a la pluma libre del comunicador que cumple con dignidad su misión espiritual, para ello, habrá que ponerse de pie y rendir un tributo y aplauso en decoro a la misma.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El nacionalismo democrático, un reto casi imposible

Siguiente noticia

En diciembre pasado, México perdió 277 mil empleos formales

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

En diciembre pasado, México perdió 277 mil empleos formales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.