• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

HRW señala que Claudia Sheinbaum heredó una crisis humanitaria por violencia extrema

Redacción Por Redacción
16 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En su informe anual sobre el estado de los derechos humanos, Human Rights Watch (HRW) advierte que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha heredado una grave crisis humanitaria relacionada con la violencia extrema en México.

Este informe, que abarca el año 2024, destaca que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), logró un «pequeño» avance en la lucha contra estos problemas.

El documento menciona que la violencia en el país sigue siendo alarmante, con seis ciudades reportando tasas de homicidio superiores a 100 por cada 100 mil habitantes en 2022.

Starting in 30 minutes — HRW launches its annual World Report.

Join us for the virtual launch via YouTube livestream: https://t.co/AkHZvmvbHL#Rights2025 https://t.co/wg32v9BJ8G

— Human Rights Watch (@hrw) January 16, 2025

A pesar de que la tasa nacional de homicidios ha disminuido ligeramente, de 25.9 por 100 mil en 2022 a 24.9 en 2023, las desapariciones han aumentado.

HRW señala que dos terceras partes de los homicidios están vinculados al crimen organizado y que el 70% de las armas utilizadas son traficadas ilegalmente desde Estados Unidos.

El informe también critica las reformas constitucionales implementadas en México, que han ampliado el papel de los militares en asuntos policiales y han llevado a una revisión radical del sistema judicial. HRW advierte sobre el impacto negativo de estas medidas en la independencia del poder judicial y el derecho a un juicio justo.

⚖ #Relevante | La organización Human Rights Watch (@hrw_espanol) presentó su informe mundial 2025, el cual señala que el sistema de justicia penal mexicano es “extremadamente ineficaz”.https://t.co/cGAGdoYa0J

— Animal Político (@Pajaropolitico) January 16, 2025

“El sistema de justicia penal es extremadamente ineficaz”, subraya el informe, destacando que solo el 16% de las investigaciones penales se resolvieron en 2022.

Además, HRW documenta el uso generalizado de tortura y tratos crueles durante las detenciones. En un estudio realizado, casi la mitad de las personas consultadas afirmaron haber sufrido abuso físico tras ser detenidas. “Las autoridades a menudo utilizan la tortura para obtener confesiones”, indica el informe.

La situación se agrava con la detención arbitraria, que sigue siendo una práctica común en México. El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias ha expresado su preocupación por el maltrato y la tortura que sufren los detenidos. “La detención arbitraria es un catalizador del maltrato”, advierte HRW.

A pesar de los esfuerzos de más de 230 colectivos familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos, muchos enfrentan amenazas y violencia. En lo que fue el gobierno de AMLO, al menos 16 miembros de estos colectivos han sido asesinados.

Finalmente, HRW critica la reciente extinción de organismos independientes como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), alertando sobre el riesgo que esto representa para la privacidad y el acceso a la información.

La organización también denuncia el uso del software espía «Pegasus» para vigilar ilegalmente a defensores de derechos humanos y periodistas.

Con información de MVS Noticias

►La entrada HRW señala que Claudia Sheinbaum heredó una crisis humanitaria por violencia extrema se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

INE prevé aumento en solicitudes de credencial de elector por deportaciones tras llegada de Trump

Siguiente noticia

Detienen a Guillermo «Billy» Álvarez por delincuencia organizada

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Detienen a Guillermo «Billy» Álvarez por delincuencia organizada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.