• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huachicoleo

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Popularmente, el huachicoleo es la actividad ilegal de ordeñar ductos de combustible y, por extensión, de vender gasolina y diesel robados a la paraestatal Petróleos Mexicanos. Una dinámica muchas veces tolerada por la autoridad –¿cómplice?– que ha producido muchos millonarios y multimillonarios, tanto en el sector público como en el privado.

La trama de Oceanografía, empresa campechana con ligas políticas en el PAN, tiene mucho de huachicoleo.

Ana Lilia Pérez, en su bien documentado libro El Cártel Negro, habla del caso de las gasolinas importadas y de cómo los os barcos en los que se transportan a nuestro país tienen un margen de tolerancia o merma de hasta el 10% menos de producto. Así cuando atracan en las terminales, llegan otras pipas controladas por las superintendencias a sustraer esa gasolina, que representa el margen de la merma autorizada. Se contabiliza la que ingresa y cuando llega a las terminales se da otro registro todavía menor.

¿Cuántos de esos barcos son de Oceanografía, la empresa ahora demanda por defraudar a Banamex?

Porque, de acuerdo a un experto, fue el huachicoleo practicado por Javier Rodríguez Borgio de Grupo Gasolinero Mexicano, junto con su socio Amado Yáñez Osuna el que les dio un gran flujo de billetes, con los que adquirieron Caja Libertad “porque Big Bola, la cadena de casinos, les quedó chica para tanto cash”.

Fue así que, me informan, adquirieron esa institución originalmente en manos de José Antonio Rico, por 800 millones de pesos. Una cantidad insignificante si se considera que Caja Libertad tiene un millón y medio de cuentahabientes y –ante la nula o cuando menos muy deficiente vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores– una capacidad casi infinita para el blanqueo de capitales.

Y ante el escándalo, Martín Díaz fue echado el lunes de Caja Libertad, aunque en los boletines se hablara de renuncia.

Caja Libertad es, además, la salida que tienen estos huachicoleros. Esta emplazada a huelga para el próximo mes de mayo. Si la estallan, la desaparecen y asunto finiquitado.

ATENDIBLE DENUNCIA DE MONREAL

Muchas veces denunciada en este y otros espacios por sus prácticas corruptas al amparo del poder y del influyentismo, Oceanografía es otra de las vetas que tiene el capítulo “cambio de mandos, cambio de manos”, que se dio en México a partir de diciembre de 2012.

Y es que cada partido, cada sexenio, tiene sus empresas favoritas.

Lo denunció ayer en su espacio periodístico el diputado Ricardo Monreal, con quien coincido en que primero había que desbrozar el campo para los amigos:

“… al intervenir judicialmente, el gobierno saca de la cancha de juego a una de las empresas (Oceanografía) que hubieran podido convertirse en una de las nuevas petroleras mexicanas con la inminente apertura del sector energético.”

Y luego para favorecer a los “de casa”:

“Para el reparto de la renta petrolera, el actual gobierno ya tiene sus propias Oceanografías, conformadas por los nuevos políticos petroleros del sexenio. Diavaz (asociada con Protego, de Pedro Aspe), OHL México (donde el actual director de Pemex, Emilio Lozoya, fue consejero y directivo), Sempra México (que dirige el ex secretario de Comunicaciones y Transportes Carlos Ruiz Sacristán), Morgan Stanley Private Equity (representada por Jesús Reyes Heroles Jr.), Oro Negro (al mando de Luis Ramírez Corzo, ex director de Pemex) y Proveedora de Servicios de Energía (José María Córdova Montoya), entre otras.

Vale preguntar entonces si –como dicen en los aviones– “en el remoto e improbable caso” de que el PRI pierda las elecciones presidenciales en el 2018, ¿alguna de esas empresas huachicoleras será perseguida por la justicia selectiva mexicana?

¿Y si sí?

Índice Flamígero: Todavía ni siquiera elaboran las bases de licitación para concursar la elaboración de tarjetas de crédito para Bansefi, y en el cotarro especializado ya se sabe qué empresa va a ser la ganadora: Visa. ¿Será porque Jaime González Aguadé, presidente de la CNBV, fue director de ese banco de fomento en el sexenio anterior y, además exempleado de la firma que compite con MasterCard? + + + Carlos Ahumada se ha vuelto “panteonero”. Ahora vende nichos fúnebres. Todo indica que ya hizo bisnes con Joel Ayala, de la FSTSE, y que ahora busca que Juan Díaz, del SNTE, también le haga ganar su comisión. + + + El rumor persistente en Chihuahua: que el gobernador César Duarte envía al DF, cada semana, un millón de pesos. Fondos que, dicen, servirán para financiar parte de su campaña presidencial para el 2018.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

La preponderancia de Slim

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

26 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

25 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

25 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Petulante, pendenciera y soberbia

23 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

20 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum provocó. Después reprimió

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La preponderancia de Slim

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.