• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huerta mete el acelerador

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Cualquier esfuerzo resulta ligero con el hábito.” – Tito Livio.

 

Vaya que esta movida la carrera por la sucesión en Veracruz, nadie quiere quedarse fuera de la posibilidad de suceder al actual gobernador Cuitláhuac García Jiménez, confirmando que los tiempos de la 4T, no son los tiempos de la clase política convencional.

Y así como en su momento se inscribiere en el anecdotario político mexicano aquella máxima del otrora poderoso líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Fidel Velázquez Sánchez, “el que se mueva no sale en la foto”, pareciera que muchos la mantiene más vigente que nunca.

Pero claro que también dice el catálogo de citas de la REALPOLITIK que “político que respira, aspira” y en ese sentido, no todos cumplen con méritos suficientes para poder acceder a la posibilidad de ser tomado en cuenta y llegar a la famosa silla embrujada del Palacio de Gobierno.

Entre los pocos con reales y verdaderas probabilidades de concursar está el delegado de la Secretaría del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien con 40 años de lucha política, siempre del lado de la izquierda, parece apretar el acelerador en la ruta por la sucesión.

El dos veces legislador federal, ha mantenido un ritmo de trabajo sin precedente recorriendo de norte a sur y de este a oeste la entidad, supervisando de manera personal la implementación de la parafernalia de Programas del Bienestar, mismo que le ha dado un hándicap especial a su trayectoria.

Hombre cercanísimo al presidente Andrés Manuel López Obrador, Huerta Ladrón de Guevara capitaliza la oferta que el cargo le ofrece, pues su labor al frente de la dependencia ha servido como la principal herramienta para garantizar el triunfo de Morena en los pasados procesos electorales.

Simple, al ser el responsable de los programas de apoyo, el capital y activo que le representa ha mantenido a la maquinaria político-electoral bien aceitada, garantizándole a la 4T un volumen importante de votos a favor.

Así su gestión al frente de la delegación del Bienestar representa a más de un millón 526 mil 658 beneficiarios que llegado el momento podrán ser capitalizados a favor del proyecto transformador.

Ahí van los beneficiarios del Programa de Pensiones de Adultos Mayores, los del pago asistido pensión para el bienestar de las Personas con Discapacidad, los de producción del Bienestar, entre otros.

Súmele usted las cerca de 13 millones 517 mil 780 dosis de vacunación AntiCovid que el gobierno federal ha aplicado en el estado, más las 115 mil dosis de vacuna cubana Abdalá que ya se han aplicado en la entidad.

Pero Huerta Ladrón de Guevara está empecinado en evidenciar la transformación de Veracruz, y una de esas causas la construyen a través del inició el ciclo escolar de la Licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria, de la Universidad Benito Juárez que sus campus del municipio de Ixtaczoquitlán y Perote son ya una realidad.

El objetivo de transformar la educación en el país, otorgando oportunidades a los jóvenes para que aporten su conocimiento a la sociedad, se crearon especialmente para los jóvenes de las zonas más pobres que menos oportunidades tienen de estudiar una carrera debido al abandono en que se dejó a las comunidades, haciendo honor al derecho constitucional a la educación.

El naolinqueño señaló que las disciplinas médicas en México redujeron su matrícula durante las pasadas administraciones volviéndose un privilegio la oportunidad de estudiar carreras en esta área; “pero esto ha cambiado gracias al Gobierno Federal que ha buscado incrementar la matrícula de estudiantes en educación superior, y ahora con la política de federalización del sector salud al ofertar licenciaturas en medicina y enfermería “.

Coatzintla, Coscomatepec, Coyutla, Las Choapas, Oluta, Tierra Blanca, Tlacojalpan y Zomajapan en Zongolica son algunos de los municipios que se verán beneficiados con la construcción y desarrollo de las Universidades Benito Juárez.

El funcionario federal pidió a los alcaldes veracruzanos que formen parte de esta transformación apoyando con la donación de predios para que se amplié la construcción de Universidades Benito Juárez y aseguró que la mejor manera de aportar es cambiar la forma en que se hacen las cosas.

Es evidente que la aspiración de Manuel Huerta es real y cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le ha dicho muévete, porque eso de que los actores políticos actúen por su propia iniciativa es insensato pensarlo bajo los estilos de gobernar del presidente.

El acelerador de Huerta está a fondo a ver quién lo para.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: García Luna ¿cómplice de la DEA y el FBI?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Constitución para los ricos de Creel

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Constitución para los ricos de Creel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.