• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IBD llama a incluir por “default” a los terremotos en los seguros para bienes inmuebles

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
64
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el contrato de seguro para bienes inmuebles se establece como seguro contra daños en la Ley sobre el Contrato de Seguros; sin embargo, señala que la empresa aseguradora no responderá por daños y pérdidas causadas por terremoto o huracán, salvo estipulación en contrario del contrato, precisa el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.

El Instituto explica que las aseguradoras no incluyen esta protección en sus pólizas básicas, y la legislación tampoco coadyuva a que por “default” se incluya este rubro; además, de que los mexicanos no tienen la cultura de contratación de seguros para proteger sus bienes inmuebles.

No hay señales de cambio, a pesar de existir aproximadamente diez iniciativas de reforma a la Ley en la LXIII Legislatura, ninguna refiere modificaciones en el contrato de seguro contra daños, detalla el IBD en su investigación “Seguros contra daños: una herramienta de prevención”.

A raíz de los sismos del mes de septiembre, los contratos de seguros contra daños a bienes inmuebles han resurgido como un tema importante de las acciones de prevención ante los efectos de un desastre natural.

Por lo que, además de detallar los trámites y seguros contra daños, es importante crear una cultura de prevención contra el riesgo, para que los particulares estén conscientes de que el desembolso que realizan para contratar un seguro contra daños (prima), puede significar un alivio y una gran ayuda en el momento de sucesos catastróficos como los terremotos.

Por otro lado, al no seguir recomendaciones de organismos especializados, los contratantes, no siempre saben la clase de riesgos que incluye su seguro.

Si bien es cierto, que organizaciones como la AMIS han emitido recomendaciones para el cobro de seguros, también es verdad que, de acuerdo con cifras emitidas por la propia CONDUSEF existen quejas sobre el desempeño de las aseguradoras, al momento de hacer efectivo el pago de la indemnización correspondiente.

De acuerdo al Anuario Estadístico de Seguros y Fianzas 2015, la composición de la cartera de daños se distribuyó así: automóviles 50.5 por ciento, diversos 13.25 por ciento, terremoto 10.9 por ciento, incendio 8.5 por ciento, marítimo y transportes 7.3 por ciento, Responsabilidad Civil 6.1 por ciento; Agrícola, 2.6 por ciento; Crédito, 0.6 por ciento; Crédito a la Vivienda, 0.3 por ciento; y Garantías Financieras, 0.01 por ciento.

Las cifras anteriores dan una idea de lo bajo que es la contratación de seguros contra daños ocasionados por terremotos para bienes inmuebles.

Noticia anterior

Ligan a estafador brasileño con Ivanka Trump

Siguiente noticia

Pedro Infante, inmortal: Realizan misa para conmemorar 100 años de su nacimiento

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pedro Infante, inmortal: Realizan misa para conmemorar 100 años de su nacimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.