Los personajes publicitarios no solo venden productos, también representan valores, emociones e identidades que trascienden generaciones.
En México, varios íconos de marca han logrado conectar profundamente con el público, al grado de convertirse en parte de la cultura popular. Tal es el caso de Rendi, Tigre Toño®, Dr. Simi, Osito Bimbo y Mamá Lucha, quienes han hecho historia como símbolos de confianza, ternura, fortaleza y precios bajos.
Rendi: la fuerza de las mujeres en Rendichicas
La gasolinera Rendichicas presentó a “Rendi”, un personaje que simboliza la valentía y el esfuerzo de las mujeres dentro y fuera del hogar. Según Patricia Saharagui, gerente de Relaciones Públicas y Mercadotecnia de la compañía, Rendi no es solo una botarga, sino la personificación de todas las trabajadoras que han abierto camino en un sector históricamente dominado por hombres: el energético.
Tigre Toño: el ícono deportivo de Zucaritas®
Desde los años cincuenta, el Tigre Toño® se convirtió en el rostro oficial de Zucaritas®, cereal de Kellogg. Nacido de un concurso entre distintos animales, este tigre naranja con rayas negras ganó el corazón de los consumidores por su energía, carisma y disciplina. Su imagen ha evolucionado con los años, pasando de un diseño clásico a un felino musculoso que promueve el deporte y la fortaleza.
Dr. Simi: de botarga a fenómeno cultural
Creado en 1997 por el artista Daniel Burgos para Farmacias Similares, el Dr. Simi surgió como un personaje bonachón, alegre y dicharachero, inspirado en el actor Joaquín Pardavé.
Lo que empezó como una estrategia publicitaria hoy es un fenómeno cultural: su figura de peluche se lanza en conciertos y es un símbolo de cercanía y confianza en la salud accesible.
Osito Bimbo: ternura en cada pan
El Osito Bimbo apareció en 1945 gracias a un dibujo inspirado en una tarjeta navideña. Con el paso de las décadas, su imagen se transformó de un boceto sencillo a una figura 3D más realista.
Su ternura, bata blanca y gorro con la letra “B” lo han convertido en uno de los personajes más entrañables de la industria alimenticia mexicana.
Mamá Lucha: la campeona de los precios bajos
Creada en 2006 por la agencia Olabuenaga Chemistrý, Mamá Lucha nació como la “campeona de los precios bajos” para Bodega Aurrera. Su figura de ama de casa se transformó con el tiempo en un personaje más ágil y moderno, pero sin perder su misión: luchar contra el “ticket inflado” y representar la economía familiar de millones de hogares mexicanos.
Los personajes de marca no son simples estrategias de mercadotecnia, sino símbolos que acompañan la vida cotidiana de las personas. De Rendi a Mamá Lucha, cada uno representa valores como esfuerzo, confianza, ternura o ahorro. Estos íconos demuestran que las marcas que logran trascender son aquellas que saben contar historias capaces de conectar con la sociedad.