• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Identidad del mexicano se sustenta en su raíz indígena, resalta Peña Nieto

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MÉXICO, 9 de agosto (Almomento MX).- El presidente Enrique Peña Nieto reconoció el gran aporte que las etnias del país han dado a la identidad, el orgullo nacional y la generación de riqueza, además de contribuir de forma comprometida al desarrollo de México.

Al celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas subrayó que si bien el mexicano es un pueblo mestizo, gran parte de su identidad está sustentada en su raíz indígena, que da origen a artesanías, gastronomía y obras de gran riqueza cultural que lo proyectan al mundo y contribuyen a su progreso y grandeza.

Subrayó que ese desarrollo nacional debe alcanzar a todos los mexicanos, nadie debe quedar excluido, y por ello llamó a trabajar para que el buen andamiaje legal que tiene el país, sobre todo en materia de protección a los derechos de indígenas y mujeres, no sea letra muerta, sino que sea una realidad para la sociedad.

En este marco el mandatario federal señaló que varios de los rezagos que enfrenta este sector son atendidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en coordinación con otras áreas del gobierno.

Diversos resultados que son producto del esfuerzo focalizado dirigido a este segmento de la población, para quienes se han destinado, como nunca antes, recursos, esfuerzos, acciones y programas específicos.

En este sentido detalló que se ha realizado una inversión sin precedentes de 21 mil 500 millones de pesos dedicados a la infraestructura que mejore las condiciones de vida de la población indígena.

peña 02Al respecto Peña Nieto abundó que se desarrollaron más de 5 mil 900 obras para atender las necesidades en materia de agua, drenaje y electricidad, de las comunidades que se encuentran alejadas.

Asimismo destacó el impulso se ha dado a las casas y comedores indígenas que ya son más de mil en todo el país y atienden a aproximadamente 75 mil niños y jóvenes indígenas para que no deserten de sus estudios.

Otra de las acciones es el apoyo a 23 mil proyectos productivos, así como la entrega de 9 mil actas de nacimiento con lo que se garantiza el derecho a la identidad a niños que aún no contaban con este documento.

En el evento en el que estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Salud, José Narro Robles, abundó que también a través de la CDI se ha brindado una adecuada asistencia jurídica a personas que enfrentan la justicia, y suman ya 4 mil 100 las personas que han sido excarceladas.

En el evento realizado en el Centro Ceremonial Mazahua, mencionó que también está la estrategia para prevenir el embarazo temprano en niñas de entre 12 y 15 años de edad, pues se ha observado un crecimiento en estas tazas, particularmente en zonas indígenas.

En ese sentido el presidente Peña Nieto enfatizó que el Gobierno de la República está resuelto a atender este tema, no solo en el discurso y las cifras sino con avances que son los que hablan por sí solos.

En tanto, la directora General de la CDI, Nuvia Mayorga, detalló que este Día Internacional de los Pueblos Indígenas representa también a los 68 pueblos indígenas del país, que gracias al presidente Peña Nieto son más visibles que nunca.

Añadió que se ha hecho de esta conmemoración un punto de encuentro del más alto nivel en donde las acciones conducen a estar cada vez más cerca de cumplir las aspiraciones de esta población.

El gobernador Eruviel Ávila destacó el apoyo del gobierno federal, que en los últimos tres años ha invertido en los pueblos indígenas del estado 339 por ciento más para el mejoramiento de infraestructura, agua y drenaje, a diferencia del mismo periodo de la administración pasada.

Añadió que en ese periodo se invirtió 247 por ciento más en recursos para impulsar proyectos productivos además de que este mes se entregará la beca número 10 mil a niños indígenas de la entidad; también destacó la inversión de 100 millones de pesos para la Universidad Intercultural.

En el acto, en el que el presidente Peña Nieto fue recibido con una ceremonia tradicional mazahua y se le entregó el bastón de mando, el mandatario reconoció a los niños triquis de la selección de basquetbol que triunfaron en España al ganar la Copa Barcelona.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

CESOP realiza encuesta sobre la percepción de la obesidad en el país

Siguiente noticia

Personal de enfermería participa en diferentes áreas de salud

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Personal de enfermería participa en diferentes áreas de salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Guerra o paz

Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.