• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IECM determina que no habrá revocación de mandato de los alcaldes de la Miguel Hidalgo y Xochimilco

Redacción Por Redacción
24 junio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó este viernes que las solicitudes para las consultas de revocación de mandato en las alcaldías Miguel Hidalgo y Xochimilco, gobernadas por Mauricio Tabe Echartea (Va por México) y José Carlos Acosta Ruiz (Morena), respectivamente, no alcanzaron el porcentaje legal para llevarlas acabo.

La autoridad electoral local explicó que se requiere de “al menos el 10% de las personas inscritas en la lista nominal de electores del ámbito geográfico de las referidas alcaldías, como lo establece la Ley de Participación Ciudadana de la capital, para que sea procedente la consulta de revocación de mandato”.

El IECM explicó que en los dictámenes analizados se encontró que el comité promotor de la consulta en la Miguel Hidalgo, cuenta con 30 mil 16 ciudadanos registrados a favor de este proceso, lo que representa el 9.53% de la lista nominal electoral local.

En su turno, el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Andrés Sánchez Miranda, acusó que el proceso contra el alcalde Tabe Echartea se trató de un “acto de revanchismo”.

#BoletínIECM | Aprueba IECM dictámenes sobre porcentaje de firmas recabadas por Comités Promotores de Revocación de Mandato en Miguel Hidalgo y Xochimilco. https://t.co/TKdCKZxoEr pic.twitter.com/OyRXyJfouQ

— IECM (@iecm) June 24, 2023

Por su parte, el representante de Morena, Eduardo Santillán, acusó que en el proceso se enfrentaron a un diseño institucional que en lugar de promover, “pretendieron complicar” la difusión de dicho ejercicio y calificó de abuso el monto del 10 por ciento.

En el caso de Xochimilco, los promotores cuentan con el apoyo del 5.77% de los electores registrados en la demarcación, es decir 20 mil 369 ciudadanos.

En su intervención, la consejera electoral Carolina del Ángel Cruz advirtió que es “cuestionable que se hayan presentado firmas de personas fallecidas, de personas que se encuentran suspendidas en sus derechos político-electorales y de personas que han manifestado de manera individual no haber otorgado su apoyo a este proceso”.

El pasado 6 de mayo, Mauricio Huesca, consejero del IECM, explicó que la verificación y compulsa de firmas de apoyo a la revocación de mandato se realizaría entre el 16 de mayo al 14 de junio.

El consejero electoral recordó que para validar cada firma, la cual es acompañada de una copia de la credencial de elector, se comprueba que corresponder a la persona signante, que la credencial sea vigente, que no se trate de personas fallecidas, que no haya duplicidad en las firmas y que no estén suspendidos sus derechos político-electorales.

En caso de irregularidad, Huesca dijo en entrevista que primero se debe “presentar una denuncia, y nosotros la procesaríamos para analizar si se lleva a cabo una investigación de campo, levantar evidencia y en caso de que se confirme la irregularidad se sancionará a la persona involucrada”.

Cabe mencionar que en el comunicado de este viernes, el IECM informó que detectó irregularidades en “la fase de verificación de los apoyos ciudadanos aportados para ambas solicitudes se dará vista a las autoridades competentes”.

Ángel Cruz recordó que la reforma político-electoral de 2014 permitió este ejercicio, con el cual resaltó la participación ciudadana que se da en estas acciones que “motivan la participación política”.

Tras la determinación del IECM, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, publicó en redes un mensaje de apoyo al alcalde de Miguel Hidalgo.

“Ni con todos los engaños y mentiras lograron la revocación de mandato de nuestro alcalde @mauriciotabe en Miguel Hidalgo. Hoy el @iecm evidenció el fraude y NO avaló el proceso, el buen gobierno sigue”, escribió.

jpob

►La entrada IECM determina que no habrá revocación de mandato de los alcaldes de la Miguel Hidalgo y Xochimilco se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Demandan en el Senado crear leyes y fortalecer instituciones que protejan a la población LGBT+

Siguiente noticia

Promete Martí Batres cambio positivo a trabajadores de la salud

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Promete Martí Batres cambio positivo a trabajadores de la salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.