• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IFT advierte retroceso ante posible desaparición: Llama al diálogo por reforma de AMLO

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) lanzó un enérgico llamado al diálogo y análisis tras el avance de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca la desaparición de siete órganos autónomos, incluyendo al propio IFT. En un comunicado reciente, el instituto advirtió sobre los graves riesgos que esta medida representaría para los usuarios y la industria de telecomunicaciones en México.

Un regreso al pasado

El IFT subrayó que el dictamen aprobado por los diputados implica un retorno a un modelo institucional que ya ha mostrado serias limitaciones en el pasado. «El resurgimiento de un sistema que no garantiza acceso a más y mejores servicios es un grave retroceso», afirmó el organismo, alertando sobre las posibles consecuencias negativas de la reforma.

Desde su creación como órgano autónomo hace once años, el IFT ha jugado un papel crucial en la transformación del sector de telecomunicaciones y radiodifusión en el país. «En este tiempo, los mexicanos han experimentado una reducción del 32.1% en los costos de los servicios de comunicaciones, a pesar del aumento de la inflación», destacó el instituto. Además, la penetración de internet en la población ha aumentado del 45% al 81.2%, lo que significa que 51 millones de personas más tienen acceso a la red en comparación con hace una década.

Beneficios tangibles para los usuarios

El IFT defendió su gestión y los beneficios que ha generado para los ciudadanos. En términos económicos, detalló que el instituto ha logrado ahorros para los usuarios equivalentes a 805 mil millones de pesos. «Por cada peso de presupuesto asignado al IFT, se han generado 44 pesos en beneficios sociales», aseguró. Además, destacó que desde su creación, ha contribuido con más de 180 mil millones de pesos en ingresos a la Hacienda Pública, mientras que su presupuesto total de 2014 a 2023 ha sido de 17 mil 752 millones de pesos, lo que demuestra su eficiencia en el uso de recursos públicos.

Preocupación internacional

La reforma, que también propone la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, ha encendido las alarmas entre inversionistas y gobiernos extranjeros. Embajadores de Estados Unidos y Canadá han expresado su preocupación por las posibles repercusiones en la inversión y la estabilidad económica del país. Calificadoras internacionales como Fitch, y bancos como CitiBanamex y Morgan Stanley, también han advertido sobre los riesgos asociados con la aprobación de estas reformas.

Ante este panorama, el IFT hizo un llamado a generar espacios de diálogo efectivo que permitan un análisis profundo y serio de las implicaciones de la reforma. «Es fundamental discutir las consecuencias que esta medida podría tener no solo para el sector, sino para los millones de usuarios que se verían afectados», concluyó el instituto.

►La entrada IFT advierte retroceso ante posible desaparición: Llama al diálogo por reforma de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena se prepara para impulsar la reforma al Poder Judicial al inicio de la LXVI Legislatura: Monreal

Siguiente noticia

AMLO reafirma su apoyo a los migrantes: «No queremos muros»

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO reafirma su apoyo a los migrantes: «No queremos muros»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.