• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay ignorancia o mala fe en quienes critican el acuerdo de la PGR sobre la Fiscalía Anticorrupción: Pablo Escudero

Redacción Por Redacción
24 abril, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, señaló que quienes critican el Acuerdo A/029/17 emitido por la Procuraduría General de la República (PGR) respecto a las atribuciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos relacionados con Hechos de Corrupción, lo hacen por ignorancia o por mala fe.

El senador explicó que la PGR simplemente armonizó un acuerdo que había sido publicado el 12 de marzo de 2014 en el Diario Oficial de la Federación, es decir, antes de la expedición, en 2016, de las leyes secundarias en materia de combate a la corrupción, con el objeto de determinar puntualmente la participación de la Fiscalía dentro del Sistema Nacional Anticorrpución.

Escudero reiteró que el Acuerdo emitido esta semana por la PGR, tan sólo homologa el Acuerdo A/011/14, en el que se describían las atribuciones de la recien creada Fiscalía
Anticorrupción, con el Decreto por el que se reformó la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, que fue expedido dos años más tarde, dentro del paquete de leyes secundarias anticorrupción.

El presidente de la Cámara alta invitó a los detractores de la Procuraduría General, a leer el apartado de Considerandos del Acuerdo y conocer los antecedentes de las reformas en materia de combate a la corrupción que han sido discutidas y aprobadas por el Congreso de la Unión en los últimos años.

El legislador se dijo extrañado por las críticas pues resulta evidente que se hacen por ignorancia o por mala fe, ya que una vez que se cotejan las reformas de la Ley Orgánica de la Procuraduría General con el Acuerdo publicado por la PGR, se puede corroborar la similitud; y recordó que legisladores de todos los partidos, votamos y aprobamos estas reformas, por lo que tan sólo se trata de armonizar las atribuciones de la Fiscalía respecto a los servicios periciales, al nombramiento de los ministerios públicos, su participación como integrante del Sistema Nacional Anticorrupción, entre otros.

Finalmente, el presidente del Senado sentenció que aquellos que declaran de mala fe son casos perdidos que habremos de evidenciar en todo momento para evitar que sigan engañando; sin embargo, los que declaran por ignorancia están a tiempo de leer y ponerse a estudiar.

Noticia anterior

Golea Barcelona al Real Madrid 3-2 en el Santiago Bernabéu

Siguiente noticia

Macron y Le Pen contenderán por la presidencia en segunda vuelta

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Macron y Le Pen contenderán por la presidencia en segunda vuelta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.