• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ilegal pago por uso de tarjetas bancarias

Redacción Por Redacción
12 abril, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La disposición gubernamental es precisa; ningún establecimiento “debería” cobrar monto adicional alguno al pagar sus compras y consumo con tarjeta bancaria de débito o crédito.

Existen diversos negocios de Xalapa y Veracruz – supondría en otras localidades y estados que igualmente sucede – y que al intentar pagar alguna compra o consumo con tarjeta bancaria – informando verbalmente al consumidor o no – debe decirse a la población y saberlo toda la sociedad, que es una práctica ilegal y denunciable.

Parecería que está acción ilegal ya está por terminar y podría ser castigada incluso, pues el pleno de los Diputados del Congreso de la Unión, recientemente han aprobado modificaciones a Ley Federal de Protección al Consumidor para establecer sanciones a aquellos establecimientos que realicen cobro de comisión por pagos con tarjeta de crédito o débito.

Algunos comercios cobran una cuota fija, y varía entre los cinco y 10 pesos por pagos bajo esta modalidad, mientras que en otros la retención es de algún porcentaje que puede ir desde un 3 % hasta el 6 % y es que dicho porcentaje es el acuerdo y cobro fijado por el banco a los establecimientos, pero además de resultar injusto es ilegal cargarlo al adquiriente de un consumo o servicio, práctica que deberá ser sancionable.

Hay sitios de alta movilidad para el consumo diario, las llamadas clásicas tienditas en zonas urbanas y rurales, y a las hay personas que a veces acuden más de una o dos veces al día, y situación que vulnera mucho más la economía familiar de cientos y miles de personas, y creo debe iniciarse una campaña agresiva para que mientras se está legislando a favor de toda la población usuaria de plásticos bancarios, a través de medios de comunicación y redes sociales se sepa deben y pueden negarse a pagar ese cobro porque no es una acción legal por parte del comercio, solapado por diversas autoridades municipales, estatal y federal, pero no saben cómo y a dónde quejarse.

DE SOBREMESA

Por cierto, hablando de bancos, tarjetas y economía, el crédito con un elevado desempleo, trae desaceleración a la economía.

Y es que desde inicio del 2024, el ritmo de crecimiento y el crédito bancario se “enfrentan”, y esto lo resiente la población tarde o temprano, y en mayor o menor medida.

La existencia de un menor ritmo del dinamismo en el empleo,- formal e informal,- los salarios, la actividad económica, las tasas altas, resultan ser, la explicación. Y en ese sentido el Gobierno y el Banco de México así como, la banca comercial, es lo que han venido comunicando por varias vías a la población, y esta es la doble afectación a la comunidad usuaria del plástico bancario.

Los reportes y muestras del INEGI y otras mediciones en las que se recargan en términos estadísticos algunas empresas, reportan que tan sólo el crédito automotriz como los créditos personales, fueron los rubros y segmentos que más tardaron en recuperarse después de la contracción por la pandemia, por lo que el dinamismo observado durante el primer trimestre del 2024, aún podría estar asociado con el rezago POST COVID de la recuperación económica, o sea, no anda bien la economía en el país y Veracruz no escapa.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

En la presente semana personas y consumidores en restaurantes, cafeterías y similares en Xalapa sufrieron el tandeo por servicio suministro de la CMAS, asunto que puede colapsar más allá de los hogares y el comercio, pues la temporada de calor apenas inicia.

UN LECHERO LIGHT

El fenómeno del niño y la niña por daños ambientales y la poca capacidad de políticas públicas para la sustentabilidad – tema sustantivo en la agenda 2030 – “puede poner de cabeza al sector salud de Veracruz” ante los elevados índices, en los menores y mayores de edad, por “deshidratación”.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estalla AMLO contra Sheinbaum; el agua que ahogará a Morena

Siguiente noticia

López Obrador contra el mundo

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

López Obrador contra el mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.