• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imbecilidad de Estado

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Resulta avergonzante para la justicia asistir a un proceso jurídico-político degenerativo en el que los lejanos horizontes del respeto a la Separación de Poderes de la Unión, de acato a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, han sido sustituidos por bastardos intereses derivados de la narco-justicia. Por desgracia el poder de la justicia en el hoy se vincula a poderes políticos especulativos, transformando a la procuración e impartición de ella en un instrumento al servicio de otros poderes, por sobre todo al auxilio del interés de aquella casta impune dedicada a la narco-política.

Al repudiado proceso de la Reforma Judicial de Andrés Manuel López Obrador, la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, lo denomina “degeneración por voto en la impartición de justicia”. Desde Carlos Salinas de Gortari hasta el pasado presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos siempre existieron síntomas de un mal actuar, pero nunca como hasta hoy han tenido contornos políticos irreversibles, ello se afirma en razón a que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, pretende seguir manteniendo las actuales modas de hacer política a costa de la justicia.

A esta realidad de “degeneración de la justicia” ha contribuido de manera esencial el poder de la narco-política, la injerencia, opacidad e impunidad con la que se ha rodeado argumentando siempre que por “razones de estado”, “sentido de estado” y “seguridad de estado”, ello no se investiga. Esa aludida Reforma Judicial no es otra cosa que la traducción de esfuerzos y deseos para que por siempre predomine en México el “poder del delincuente” que necesariamente exige contar con impartidores de justicia para encubrir sus actividades contrarias a derecho.

La selección de jueces, magistrados o ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por voto popular y/o juego de azar será básicamente una impartición de justicia al servicio de la injusticia, de la impunidad, de la corrupción y de los intereses partidistas. La abogacía independiente de la República se opone firmemente a ello, toda vez que la justicia sólo debe de ser aplicada si se encuentra al servicio del derecho, de la ley, del Pacto Federal y de México.

En nuestra Patria, este fenómeno de “degenerar a la justicia” ha llegado a alturas insospechables, ha arribado a una imbecibilidad de estado, como bien lo ha definido en toda su extensión un docto magistrado del Poder Judicial Federal.

El ateneo de estudios jurídico penales solo desea añadir a lo expuesto por esa toga de conocimientos y dignidad que ese poder delincuencial no se va a poder librar del Derecho. No podrán barrenar la dignidad de la independencia judicial para obtener impunidad, por más que acusen, difamen, intimiden y pretendan eliminar a esos jueces, magistrados y ministros de probidad.

Es cuánto

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Exitosa incursión del BBVA México en el mercado de capitales

Siguiente noticia

En cada lanzamiento

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Hasta cuándo !!!

21 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡Juez Guerra!

20 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

19 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Dos discursos!!!

13 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

En cada lanzamiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.